A diez días de la Cumbre de Jefes de estado Mercosur y Estados Asociados, las diferencias políticas y arancelarias cobran protagonismo dentro de un bloque que principalmente busca presentarse como un bloque contrahegémonico.
Categoría: Economía
La investidura del presidente venezolano Hugo Chávez y la llegada al poder de los electos mandatarios de Nicaragua, Daniel Ortega y de Ecuador, Rafael Correa en el trascurso de solo cinco días (los dos primeros el 10 y el tercero el 15 de enero) abren nuevas perspectivas para continuar las luchas a favor de políticas […]
Ricardo Patiño Aroca, ministro de Economía de Ecuador, designado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en diálogo con WWW.CRONICON.NET, responsabilizó a los gobiernos tanto de Colombia como de Perú, el haber propinado una herida de muerte a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), tras suscribir sendos tratados de libre comercio con Estados Unidos.El funcionario […]
La producción de crudo y gas natural ha crecido sistemáticamente en Cuba en los últimos años como resultado de la política aplicada por el gobierno, incluidas fuertes inversiones.En el 2000 en esta isla caribeña se logró una extracción récord de dos millones 695 mil toneladas de petróleo y 574 millones de metros cúbicos de gas, […]
A causa de la volatibilidad y los problemas de solvencia que muestran las cuentas públicas de las naciones latinoamericanas, cuyas exportaciones dependen de uno o dos productos no renovables, la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal) recomienda incorporar nuevos mecanismos, que les permitan crear una reserva de recursos. En el estudio Política […]
La vieja polémica sobre el nacionalismo en los recursos naturales, principalmente en relación con el petróleo y el gas, ha adquirido recientemente nuevas dimensiones, aunque con características novedosas, sobre todo porque, en términos generales, en algunos países, como Rusia, lo que se discute es más bien el grado de nacionalismo que debe adoptarse en este […]
Los precios del petróleo iniciaron el año en caída libre, al retroceder 10 por ciento y situarse por debajo del umbral de los 55 dólares el barril por primera vez desde 2005, una desvalorización motivada por la perspectiva de un invierno suave en Estados Unidos. En Nueva York, el barril del light sweet crude para […]
El hambre no es un mito, son los mitos que nos impiden acabar con el hambre. Por lo menos 780 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Cada año el hambre mata 12 millones de niños en todo el mundo. ¿Por qué hay tanta hambre? ¿Qué podemos hacer acerca de esto? Para responder […]
La confluencia de procesos electorales a lo largo del pasado año en distintos países cuyo denominador común era la abundancia de recursos naturales y, especialmente, en algunos con importantes reservas de petróleo dio lugar a una línea de opinión en los principales medios de comunicación que cuestionaba la naturaleza realmente democrática de sus sistemas políticos […]
Consorcios financieros internacionales ya avanzaron sobre los bancos de El Salvador y ahora amenazan con arrinconar al Estado y, con ello, contribuir a ahondar la brecha entre ricos y pobres.