Hacia la cumbre presidencial de Río de Janeiro

Fernando M. López | 

Los agoreros neoliberales pronostican su colapso. Washington prepara una nueva embestida, esta vez con algunos TLC debajo del brazo. Sin embargo, el Mercosur tiene la oportunidad histórica de avanzar hacia una integración de nuevo tipo.

Flexibilización de normas en el Mercosur

Subcomandante Marcos | 

Brasilia está dispuesta a mejorar la situación de Paraguay y Uruguay. Venezuela ya dio su consentimiento, mientras que Argentina no fijó posición. Se busca flexibilizar los aranceles de importación de esas dos naciones

Mercado Del Petróleo: Propuesta iraní y la desaparición del dólar

El gobierno iraní finalmente desarrolló la última arma «nuclear» que puede destruir velozmente sistema financiero que sostiene al Imperio Americano. El arma es la Iranian Oil Bourse que abrió en marzo de 2006.

Juan Limache | 

El ritmo de crecimiento de la deuda externa panameña refleja las condiciones onerosas e impagables impuestas por los organismos financieros internacionales a los países latinoamericanos, revela un estudio del economista Horacio Rivera, del Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá.Según la investigación divulgada hoy, de 1970 a 1990 la deuda externa panameña llegaba […]

Pese a las evidencias cada vez más prístinas, existe un segmento de economistas superinfluyentes quienes han alcanzado cumbres legendarias de reconocimiento mundial y que infructuosamente intentan suavizar y reformar la presente globalización perniciosa, a fin de transformarla en una «globalización democrática» (una verdadera antinomia), como es el caso del israelí-estadunidense Joseph E. Stiglitz, quien colaboró […]

Nace un nuevo blog de economía crítica

A modo de presentación La economía ha visto como se ha ido reforzando el carácter lúgubre que le atribuía Carlyle allá por 1849. Este carácter sombrío deriva fundamentalmente de que la mayor parte de la población es incapaz de entender cómo afecta a su bienestar el conjunto de noticias que pueblan las secciones económicas de […]

Un gran desafío regional para el 2007

Se achican los espacios para posiciones intermedias. Se impone la estrategia de EE.UU o nuestros países construyen su futuro. Sin justicia social y sin un nuevo modelo político la tarea será en vano.

Fusión NYSE-Euronext NV

Pablo Ramos | 

La consolidación financiera dio un paso más al aprobarse la fusión entre las dos bolsas de valores más importantes de Estados Unidos y Europa. Las cifras mencionadas asustan ¿Hasta dónde continuará este proceso?

En Madrid se lo oímos al Premio Nóbel de Economía, Joseph Stiglitz , y lo afirma también Lehman Brothers , la poderosa banca de negocios estadounidense. Los trabajadores chinos no alcanzarán nunca el nivel salarial de los europeos sino que los europeos no especializados ganaran dentro de poco tiempo como los chinos . Lo explicó […]

Aseguran que usa investigaciones para hacer proselitismo

Subcomandante Marcos | 

El Banco Mundial utiliza con demasiada frecuencia los resultados de sus estudios para hacer proselitismo en favor de sus propias políticas sin profundizar suficientemente, afirma un grupo de expertos independientes que realizó una evaluación de los estudios realizados o encargados por el banco. El estudio, supervisado por cuatro renombrados expertos en desarrollo internacional, revisó cerca […]