Mucha gente se plantea preguntas en cuanto a la gestión de la empresa Española Unión FENOSA en Nicaragua. Una empresa que presume de trabajar proyectos de «desarrollo» en los países donde «invierte» y vende su «responsabilidad Corporativa» como imagen envidiable de política empresarial. Aquí nos planteamos las preguntas y Unión FENOSA nos da las contestaciones […]
Categoría: Economía
La reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a Muhammad Yunus por su trabajo de extensión de los microcréditos en el mundo ha generado una auténtica avalancha de elogios desmedidos hacia este polémico instrumento financiero. Esta reacción demuestra hasta qué punto se instala entre nosotros un ‘pensamiento débil’ sobre cuestiones de una enorme trascendencia […]
Un antiguo experto del Banco Mundial avisa de que la adaptación al nuevo clima podría llegar a costar cinco billones y medio de euros
El número de personas que padecen hambre no ha disminuido desde principios de los años 90, a pesar de que «el mundo es más rico hoy en día de lo que era hace 10 años», denunció el lunes la FAO en su informe anual sobre el estado de la inseguridad alimentaria. Las últimas estimaciones, que […]
El electorado brasileño votó por la continuidad de un proyecto que pone la mira en la integración sudamericana, en los diálogos multilaterales y en un orden económico mundial más equitativo.
La crisis del empleo golpea a la juventud del mundo; si en América Latina y el Caribe el desempleo juvenil es de 16.6 por ciento, en el orbe es de 14.8 por ciento. En una década pasaron de 74 a 85 millones los desempleados jóvenes de 15 a 24 años de edad, y más de […]
BBVA-Bancomer y Banamex-Citigroup concentran 50% de los beneficios del sistema
Oaxaca tiene el nada envidiable privilegio de concentrar en su geografía a 42 por ciento de los municipios más pobres del país. Incluso, se da el lujo de tener tres de los diez municipios «más pobres entre los pobres» de la República, hermanos de dolor y hambre de Metlatónoc, Guerrero, Tehuipango, Veracruz, y Sitala, Chiapas […]
Un informe de una organización ambiental china afirma que más de 30 empresas multinacionales con operaciones en el país han violado la reglamentación sobre contaminación de aguas. Treinta y cuatro compañías extranjeras o joint ventures con firmas locales -como Panasonic Battery Co., PepsiCo Inc. y la cervecera Foster’s Group- fueron señaladas como causantes de contaminación […]