Subcomandante Marcos | 

Bolivia manifestó hoy su disposición a negociar con las empresas petroleras foráneas los nuevos términos de sus operaciones en Bolivia, sobre la base del acatamiento a la nacionalización de los hidrocarburos. El ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, negó además grave dad a las reacciones de las transnacionales y los gobiernos de sus países sede, ante […]

Rafael Morales | 

Los acuerdos suscritos en La Habana entre Hugo Chávez, Fidel Castro y Evo Morales representan un paso adelante en la construcción de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) frente al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) inspirada por Estados Unidos, en franco retroceso a pesar de los acuerdos bilaterales de libre comercio […]

Muerte de J.K. Galbraith

El reciente fallecimiento de John Kenneth Galbraith a los noventa y siete años de edad ha marcado el fin de una era de liberalismo económico y pensamiento progresista dentro de las estructuras del capitalismo moderno. Galbraith fue autor de treinta y tres libros que conocieron gran popularidad por la destreza de su autor al tratar […]

Texto íntegro del documento firmado por los presidentes de Venezuela, Cuba y Bolivia el 29 de abril de 2006

Los Presidentes Hugo Chávez Frías, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, Evo Morales Ayma, en nombre de la República de Bolivia y Fidel Castro Ruz, en nombre de la República de Cuba, reunidos en la Ciudad de La Habana los días 28 y 29 de abril de 2006, deciden suscribir el presente Acuerdo […]

Mientras los cubanos hablan de crecimiento económico, eficiencia y ahorro energético e integración regional solidaria, buena parte de su entorno geográfico inmediato se colorea con tonos grises.Como una lápida pesan en ese sentido las recientes declaraciones a la prensa de José Graciano Da Silva, subdirector general de Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y […]

Crece la dependencia de EE.UU. respecto a China y los países productores de petróleo

Andy Robinson | 

Si China decidiera vender sus reservas de dólares provocaría una grave crisis, una fuerte depreciación del dólar y subidas de tipos en EE.UU. Probablemente provocaría una recesión en EE.UU. que, al mismo tiempo, frenaría en seco la maquinaria exportadora china. Esel llamado equilibrio de terror financiero.

El MERCOSUR está en crisis, la CAN amenaza fragmentarse, el ALBA aún no es una alternativa y la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) no levanta vuelo. El TLC entre Ecuador y Estados Unidos entró en un impasse luego del levantamiento indígena de marzo y el Gasoducto del Sur parece encaminarse hacia su concreción. Vivimos un […]

El dólar atraviesa su peor ola vendedora en meses, tendencia que podría repercutir en los mercados de acciones y bonos. La moneda estadounidense cayó un 0,7% el viernes, a US$1,2616 por euro, su nivel más bajo en 11 meses respecto a la divisa europea. El dólar también alcanzó su punto más bajo en dos décadas […]

Pese a ser uno de los teóricos más conocidos nunca recibió el premio Nobel

Andy Robinson | 

John Kenneth Galbraith, economista progresista, seguidor de Keynes, estratega de los demócratas y escritor prolífico, falleció el sábado a los 97 años. Llegó a ser uno de los economistas más influyentes del mundo tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, aunque nunca le concedieron un premio Nobel.

¿Por dónde va a pasar el gasoducto sin Brasil y la Argentina? ¿O piensan hacer un gasoducto aéreo?, este habría sido el «estallido» de Néstor Kirchner al conocer el acuerdo alcanzado la semana pasada en Asunción por los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Tabaré Vázquez (Uruguay), Nicanor Duarte (Paraguay) y Evo Morales (Bolivia) para construir un […]