El alza en los precios del crudo desata una nueva oleada de compras por parte de saudíes y árabes
Categoría: Economía
Cuba criticó hoy aquí la creciente incapacidad de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para transformar su propia legalidad conforme a una visión coherente con las necesidades de desarrollo para la inmensa mayoría de la población del orbe. El embajador y representante permanente de Cuba ante este organismo, Juan Antonio Fernandez, dijo además que para […]
La economía de Estados Unidos cerró el ejercicio del 2005 con un déficit récord en el intercambio de bienes y servicios con el exterior, al acumular 725.800 millones de dólares.Según datos del Departamento de Comercio, esa cifra supera el volumen registrado en 2004, cuando los números rojos llegaron a 617.000 millones de dólares.De esa forma, […]
El ALCA es mucho más que un simple acuerdo para destrabar las relaciones comerciales, sus principales consecuencias no se pueden deducir sectorialmente, ya que su puesta en marcha afectaría notoriamente a las cooperativas, a la economía en general y a la soberanía nacional», advierte la investigadora del Instituto Argentino Investigaciones en Economía Social (IAIES) y profesora universitaria. Rosa Schaposnik, licenciada en Economía y técnica en Cooperativas, aboga contra la integración desigual que proponen los países centrales porque «aún cuando pudiera presentar ventajas sectoriales en el comercio de algunos productos, generaría costos sociales y políticos demasiado elevados».
El grupo Santander ganó 6.220 millones de euros en el pasado ejercicio, más de un billón de las antiguas pesetas, poniendo el broche de oro a unos resultados bancarios en España que sólo pueden ser calificados de espectaculares. Concretamente, los beneficios de la entidad financiera presidida por Emilio Botín constituyen un récord histórico en nuestro […]
Los funcionarios del Banco Mundial critican la política de personal de su presidente
El 10 por ciento más rico de la población argentina tuvo ingresos 31 veces superiores al mismo porcentaje más pobre en el tercer trimestre de 2005, destacaron hoy medios periodísticos.La ampliación de la brecha entre lo que ganan los más opulentos y los menos beneficiados fue confirmada en un informe del Instituto Nacional de Estadística […]
El diputado cubano Osvaldo Martínez denunció hoy los males causados por el neoliberalismo en Latinoamérica como la pobreza y el subdesarrollo y abogó por un proyecto integracionista que privilegie la cooperación y la solidaridad. En entrevista con el diario Granma, el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (parlamento), de Cuba, […]
La Habana, 7 feb (AIN) La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) es el único modelo de integración válido que puede generar desarrollo social y humano para los 500 millones de latinoamericanos aseguró hoy aquí el catedrático y luchador social Claudio Katz. En el VIII Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, afirmó que […]
Si bien la disputa comercial y el litigio jurídico formaron parte de la crisis coyuntural entre Moscú y Kiev de finales de 2005, cuya normalización de las relaciones ruso-ucranianas en el ámbito gasífero tuvieron lugar el pasado 4 de Enero de 2006 (a favor de las pretensiones del Kremlin), no caben dudas que desde la […]