Diego Cevallos | 

«Me tratan bien, la señora me lleva a todo lado y en la noche me deja ver la novela en la tele (televisión)», señala a IPS Angélica, una joven indígena. Vigilada de cerca por su empleadora, a quien mira buscando aprobación a sus respuestas, agrega que llegó a la capital cuanto tenía 17 años. Estudios […]

Roberto González Amador | 

El gobierno de México destina a sufragar el costo del rescate bancario un monto de recursos públicos que duplica al canalizado a mejorar la infraestructura para el desarrollo de las actividades productivas, de acuerdo con información divulgada este miércoles por el Banco Mundial, contrastada con cifras oficiales. Un reporte del organismo internacional mostró que los […]

Una "generosidad" muy mediatizada

El 11 de junio de 2005, los ministros de Finanzas del G8 anunciaron un leve alivio de la deuda de algunos países del Sur: 40.000 millones de dólares sobre 2.500.000 millones. El 6 de julio, África y el recalentamiento del planeta estarán en el centro de la próxima cumbre del G8, en Edimburgo. La ayuda […]

Arnoldo Kraus | 

Quizás la desazón que respira la sociedad en torno a algunos de los múltiples bretes sobre las compañías farmacéuticas sería menor si los médicos tuviesen posturas más dignas y contestarias. Si los doctores, eslabón indispensable entre los medicamentos y las farmacéuticas, regresasen a los «aforismos viejos» y neutrales de los libros de farmacología -disciplina que […]

HASTA AHORA, NADIE en Estados Unidos y Gran Bretaña le atribuye a Osama Bin Laden la creación del huracán Katrina, que asoló la costa estadunidense del golfo de México. Osama aún no posee la capacidad de controlar el clima, pese a lo bien que maneja el montaje del terrorismo trasnacional islámico. LEJOS DEL RUDIMENTARIO reduccionismo […]

La pobreza aumentó en 2004 por cuarto año consecutivo en Estados Unidos, mientras los ingresos permanecieron estables. El número de pobres subió a 37 millones el año de referencia, de una población total de 297 millones, contra 35.9 millones en 2003. La pobreza se mantuvo estable entre los hispanos, en 21.9 por ciento, sector que […]

En Estados Unidos, el país más rico del planeta, 37 millones de personas son pobres y 45 millones no tienen seguro médico. Es decir, el 12,7% de los 297 millones de habitantes de ese país viven por debajo del umbral de pobreza, según las cifras de 2004 publicadas ayer por la Oficina del Censo de […]

Metas del Milenio

Gustavo Capdevila | 

Es necesario introducir una modificación a los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que refleje las desigualdades raciales y étnicas existentes, al igual que se hace en materia social y económica, propone la experta brasileña Edna María Santos Roland.

Escasez mundial de agua

Ante el progresivo consumo de agua y la escasez que se prevé en años futuros, las compañías transnacionales se lanzan en una desenfrenada carrera para tratar de controlar las fuentes de abastos junto a la prestación de ese servicio en diferentes países del orbe. Según informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), 1 100 […]

David Zúñiga | 

Estados Unidos y otros países del Grupo de los Siete (G-7) aplican una política de doble rasero en lo que se refiere a los servicios de agua potable y saneamiento. Aunque las naciones desarrolladas han reconocido que la inversión pública en estos sectores genera importantes beneficios en términos de salud pública, igualdad social, medio ambiente […]