Emad Mekay | 

Los créditos del Banco Mundial para el desarrollo aumentaron en 2004, pero eso no mejoró la calidad de vida de millones de pobres en todo el mundo, señalaron grupos críticos de la institución.

Empieza a ampliarse esa modalidad entre pequeños productores, sobre todo de café

Informes alternativos presentados este miércoles en la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos, proponen considerar la vida sana como un derecho humano fundamental, cuyo goce depende de factores económicos, políticos y sociales.

Bancos y constructores tienen razones para estar contentos

España es el país de la Unión Europea (UE) con el mayor número de viviendas por habitante, 538 por cada mil ciudadanos frente a las 432 de media que registra el conjunto de países europeos.Así lo afirmó hoy el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo Chueca, en un curso sobre La Política […]

Miles de personas que viven con VHI/SIDA en Latinoamérica y el mundo, no tienen acceso al tratamiento retroviral pues los costos son excesivamente altos por acción del negocio de las multinacionales farmacéuticas. El costo de la terapia retroviral contra el SIDA tiene un costo de 10 mil dólares por año. Cuando Brasil y Africa produjeron […]

Brasil

Mario Osava | 

Destrabar la economía y abrir paso a un fuerte crecimiento dentro de algunos años es la promesa de una nueva fórmula mágica que gobernantes, parlamentarios y economistas de Brasil debaten como alternativa a las políticas actuales.

Dos ministros viajaron a Chile para rectificar informe sobre las Metas del Milenio

El 11 de junio de 2005, los ministros de Finanzas de los países del G8, el grupo de los ocho países más industrializados del mundo[1], anunciaron de forma estruendosa un acuerdo que ellos calificaron de histórico: la anulación de la deuda de 18 países pobres con el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) […]

Tras 10 años de paridad

El yuan, cuyo precio se determinará a partir de una canasta de monedas pertenecientes a los principales socios comerciales de China, se revaluó 2,1%. EE.UU. exigía una apreciación del 10%. Las potencias mundiales consideran artificialmente subvaluado al yuan.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó una Reforma Parcial a la Ley del Banco Central, que autoriza el uso de parte de las reservas de divisas excedentes para la inversión social. En declaraciones por vía telefónica a Venezolana de Televisión, Chávez informó que dio así luz verde a la decisión tomada el pasado martes […]