Argentina

Marcela Valente | 

La economía argentina crece sin pausa desde hace tres años, cuando comenzó a dejar atrás la peor crisis de su historia que llevó al colapso de fines de 2001. Sin embargo, aún en plena recuperación, la brecha entre ricos y pobres se hace cada vez más profunda.

El mundo responde hoy a la denuncia de sus artistas para que los ocho países más privilegiados del planeta pongan su parte para acabar el hambre en el mundo. Hay muchas maneras de hacerlo, pero falta voluntad tanto de parte de las élites del Centro mundial como de las élites de su Periferia. Sin embargo, […]

La adhesión incauta de miles de activistas a causas que persiguen la reducción de la pobreza puede tener consecuencias imprevistas, debido a la falta de análisis socioeconómico y la creencia ingenua en la efectividad de la manifestación espontánea. Debe iniciarse un debate multidisciplinar que refleje las verdaderas consecuencias institucionales de la redistribución de la renta, en relación con las intenciones de las protestas, y de la posible existencia de intereses desviados en el seno del activismo.

La del G-8 promete ser una reunión incómoda. Mientras Blair quiere salir como ‘el salvador de Africa y del Medio Ambiente’, Bush no quiere oír de pobres o contaminación. Africa necesita comercio, no limosnas.

Paul Hawken | 

El «Informe sobre la responsabilidad social empresarial» de esta cadena de comida rápida es un intento de presentarse a sí misma como una empresa comprometida con la comunidad. El informe es una mezcla de sermones, generalidades y frágiles garantías, que no proporciona una visión clara de la compañía, sus actividades e impactos en la sociedad […]

Nefer Muñoz | 

Catorce por ciento de la población de la región no tiene ingresos para procurarse una alimentación mínima, y muchos más son vulnerables a los efectos de los problemas económicos y los desastres naturales, advierten expertos ante la Cumbre Mundial en Roma.

Representantes de Organizaciones No Gubernamentales de Africa, EEUU y las Antillas holandesas acusaron a la petrolera anglo-holandesa Shell de mentir sobre sus políticas de respeto al medio ambiente y delinquir cuando opera en los países en vías de desarrollo.Durante la presentación a la prensa en el Parlamento Europeo del informe «Lecciones a aprender. El otro […]

Poco a poco, paso a paso, con contradicciones y problemas pero la integración del MERCOSUR y de Sudamérica continúa sus adelantos. A pesar de sus detractores, en su mayoría propulsores del neoliberalismo encabezados por Estados Unidos, las naciones miembros del Mercado Común del Sur, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, junto a los asociados, Ecuador, Colombia, […]

Subcomandante Marcos | 

Casi cien millones de latinomaericanos son pobres. Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, el 18% de la población de este continente vive con menos de un dólar al día, informa el diario argentino Clarín . La situación no parece que mejorará en el futuro, según se desprende de las proyeccciones que sobre […]

Nunca tan a propósito como en estos días la llegada de un libro a tierras del MERCOSUR como el de los mexicanos John Saxe-Fernández y Gian Carlo Delgado, ‘Imperialismo Económico en México: las operaciones del Banco Mundial en nuestro país’. Justo cuando Brasil, Argentina y Venezuela acaban de reclamarle al Banco Mundial (BM) que agilice […]