Juan Carlos Galindo

Artículos

Los treinta últimos países en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas son africanos. Dicho así, queda en fría estadística. Después de reflexionar un poco es tan sólo la constatación de un desastre. Las cifras pueden ser sólo eso, números, pero también pueden decir mucho sobre una realidad concreta, la africana, enfrentada a […]

Entre los días 9 y 11 de enero Estados Unidos ha llevado a cabo al menos cuatro bombardeos sobre territorio somalí. Aviones AC-130 dotados de artillería y apoyados desde el mar por el portaviones Eisenhower han atacado lo que Washington considera «bases de Al Qaeda» en territorio somalí. Murieron más de 30 civiles. Buscaban a […]

Cuenta Jean Arsène Yao en su China en África, de la revolución al negocio, que la avenida Charles de Gaulle de Dakar, la capital de Senegal, está invadida de todo tipo de productos chinos a precio de saldo. La historia se repite en cada mercado africano. Por eso a nadie le ha sorprendido que el […]

«Aunque África ha hecho la contribución más baja al cambio climático, es la peor preparada contra sus consecuencias y la que tiene más que perder». Achim Steiner, director del Programa Mundial de Medio Ambiente de la ONU, podría haberlo dicho más alto, pero no más claro. El tema del calentamiento global ha vuelto por unos […]

«Hay suficiente agua para todos (…) A nivel mundial, el agua dulce abunda». Estas y otras expresiones similares se recogen en el último informe de la UNESCO: «El Agua: una responsabilidad compartida», presentado con motivo del IV Foro Mundial sobre el agua, que se ha celebrado estos días en México y, especialmente, con ocasión del […]

La paradoja de las remesas enviadas por los emigrantes de América Latina

Hace unos meses, en uno de esos excesos de optimismo en los que gusta incidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la institución aseguraba que las remesas enviadas a sus países de origen por los emigrantes de América Latina y el Caribe eran auténticos «ríos de oro» para la región. Al BID le sobraba legitimidad […]

Petróleo en Africa

Existe una anécdota, magistralmente relatada por el periodista Jon Lee Anderson en el New Yorker, que permite hacerse una idea del porqué de la importancia creciente del continente africano dentro de la política internacional. Con motivo de una reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre de 2002, varios dirigentes africanos fueron invitados […]

El próximo domingo 24 de octubre más de cuatro millones y medio de tunecinos están llamados a las urnas para votar en las elecciones legislativas y presidenciales que se celebran en el país norteafricano. Sin embargo, poco importan sus votos porque el resultado ya está decidido: el presidente Zine- el Abidine Ben Ali será reelegido […]

El pasado 8 de junio se inició en Malí la tercera edición de la Cumbre de los Pobres, reunión organizada por diversas ONG y movimientos civiles como respuesta a la cumbre del G-8 celebrada estos días en Estados Unidos. A pesar de la modestia de los medios y de la escasa repercusión del evento, esta […]