Cuando la posición hegemónica de Estados Unidos en América Latina se deteriora ostensiblemente resurgen con fuerza los enconos entre los dos principales países sudamericanos: Argentina y Brasil están escalando desde el clásico enfrentamiento comercial hacia un más abarcativo conflicto político, pese a las diplomáticas declaraciones de Luiz Inacio Lula da Silva y Néstor Kirchner estos […]
Categoría: Economía
La Confederación Nacional de Mueres del Campo (CONAMUCA) rechaza la actitud asumida por el presidente de la República Dominicana Dr. Leonel Fernández Reyna, ante la Cámara de Comercio en Nueva YorK donde alegó que la firma del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos-Centro América – República Dominicana es la tabla de salvación para […]
Las 200 empresas multinacionales mas poderosas dictan la política mundial y el comportamiento de gobiernos y ejércitos. El comercio mundial (en más de un 50%) y la inversión de capital en el extranjero (en más de un 75%) se concentran en tres únicos polos: EEUU, Japón y la UE. Y excluye áreas enormes del planeta, en África por ejemplo, marginándolas de los flujos de mercancías y de capitales. Las cadenas del viejo colonialismo militar reaparecen en la etapa de la globalización como cadenas financieras y económicas.
«You take my life when you do take the means where by I live.» («Usted me quita la vida si me quita los medios por los que vivo») William Shakespeare Varios textos de historia dan cuenta que en la II Guerra Mundial fallecieron alrededor de 37 millones de personas, de las cuales en el frente […]
La convulsionada situación que vivió la ciudad de Managua debido a la oposición de sus pobladores al aumento de las tarifas del transporte, tiene sus raíces en la profunda pobreza en la que ha estado inmersa esa nación desde hace años. Las protestas estallaron en la capital nicaragüense por la escalada de los precios del […]
Mucho se habla de la desigualdad tecnológica entre ricos y pobres. ¿Qué piensa de esto la gente común? »Cerca de 99% de los beneficios de tener una PC se obtienen cuando a la persona que se va a sentar a usarla se le ha provisto de salud y educación razonables», dijo Bill Gates
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó este domingo cobrar con retroactividad e intereses a algunas trasnacionales petroleras a las cuales acusó de evadir impuestos por explotación de crudo en Venezuela. »He dado órdenes a (la estatal) PDVSA y al (organismo recaudador de impuestos) Seniat para que cobremos con retroactivo y con intereses todo lo que […]
El desempleo abierto se ha convertido por primera vez en la historia de América Latina en uno de los principales problemas de la región junto con la violencia, señala un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual precisa que la falta de empleos y de seguridad, son los […]
«Pobre no es el que tiene poco sino el que ambiciona tener más» le decía Séneca a Lucilio hace dos mil años. Si lo tomásemos en sentido contrario diríamos que rico es aquel que se sabe conformar con lo que tiene. Y también le transmitía: «La sabiduría es equivalente a las riquezas. Igualmente hace 20 […]
La inevitabilidad del CAFTA y de las políticas de «libre comercio», como las únicas alternativas para el progreso económico del país y la región, constituyen, sin duda, una de las expresiones más concentradas de la actual hegemonía ideológica y cultural del gran capital. Nos han querido convencer -y han convencido incluso a dirigentes otrora de […]