La corrupción en el sector de la construcción es una lacra que pone en peligro la reconstrucción de Irak, de los países afectados por el tsunami y que afecta a la economía global, denunció Transparency Internacional.
Categoría: Economía
En setiembre de 2000, los países del mundo firmaron las llamadas Metas del Milenio, cuyo primer objetivo era reducir a la mitad el número de pobres para 2015. Después de la crisis, el país bajó sus niveles de pobreza, pero, según el autor, se estaría muy lejos de las Metas. Y sostiene que es fundamental revertir el fracaso del crecimiento y el fracaso distributivo.
Brasil y México encabezaron la recepción de capitales La operación de empresas foráneas dejó pocos beneficios a los países y representa una transferencia de recursos por 84 mil mdd
En una de sus últimas reuniones, el Gobierno examinó el proyecto de ley de zonas económicas especiales habiendo reconocido con ello que Rusia ya no deseaba seguir desempeñándose como exportadora de materia prima, una ocupación bastante lucrativa pero poco honrosa. Para librarse de ese papel, el país necesitará hacer un avance innovativo aprovechando, entre otros […]
De cara al público, los gobiernos europeos y estadounidense se acusan, mutuamente, de violar el embargo de armas a China. La verdad es que tanto Washington como Londres y Berlín se lucran ‘en secreto’ del negocio.
La situación de inestabilidad que vive en estos días la República de Bolivia, se debe fundamentalmente a que ese país aplicó con más anticipación las medidas neoliberales que propugna el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) auspiciada por Estados Unidos para la región. Tres aspectos han caracterizado la historia moderna de Bolivia: ser […]
«Daniel conoce perfectamente el derecho laboral. No sólo porque estudia abogacía, sino porque trabaja en un estudio jurídico. Y sin embargo, a los 33 años, nunca pudo conseguir un trabajo con todas las de la ley… Es así que él todos los días recorre los tribunales de la Capital buscando expedientes en la Justicia, con […]
Argentina, Brasil, China, India y Sudáfrica crearon el Grupo de los Cinco (G-5), el cual negociará asuntos industriales en la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC), informaron hoy fuentes oficiales. El Departamento Económico de la cancillería de Brasil indicó que esos países emergentes buscarán formular una posición conjunta para las negociaciones […]
Desde los primeros años de la década de los setenta, la producción de gas natural se ha incrementado más de 120%. En 2002, el gas representó 21.2% del suministro mundial de energía, un 5% de incremento desde 1973, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía
Preocupa al gobierno que se desate una escalada inflacionaria, porque hubo fuertes aumentos en productos básicos. En Chile, Kirchner fustigó a firmas privadas por los recortes de envíos de gas