Alfredo Jalife-Rahme | 

LAS IMPRECACIONES Y las advertencias sobre la agonía del dolarcentrismo provienen ahora de funcionarios financieros anglosajones que se parecen mucho a las bacantes de las tragedias griegas. Paul Craig Roberts, anterior secretario asistente del Tesoro con Reagan y editor asociado del ultraneoliberal The Wall Street Journal, diagnostica «el fin que viene de la superpotencia estadunidense» […]

La privatización de la Seguridad Social en Estados Unidos

Hedelberto López Blanch | 

Los planes de privatizar la seguridad social en Estados Unidos solo perjudicarán a los más necesitados y acrecentarán las penurias de los millones de pobres que sobreviven en ciudades como Nueva York donde desde hace varios años se ha sentido los efectos de la crisis económica. El nuevo proyecto presupuestario de la administración de George […]

A pesar de la careta de Kirchner

La política económica es el rasgo fundamental de toda sociedad, pues su desarrollo atraviesa todas las demás ramas del quehacer humano. De ella dependen no sólo la explotación de los recursos estratégicos, el desenvolvimiento de la industria, la aplicación de los servicios, la distribución del trabajo y la riqueza, sino también la investigación científica, la […]

Subcomandante Marcos | 

Las divergentes tasas de crecimiento a través del mundo están profundizando los desequilibrios económicos y aumentan los riesgos a futuro, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con el Financial Times, que obtuvo un borrador del informe, el FMI describió la mejoría económica como »cada vez más desequilibrada», al destacar que Estados […]

Creado en la época del canciller Bismarck, el sistema de seguro social de Alemania es el más antiguo del orbe. Como en el resto del mundo, el cambio demográfico y el aumento en la expectativa de vida han impuesto límites presupuestales para su financiamiento. En ese país se está ensayando una solución diferente a la del conservadurismo estadunidense.

Neoliberalismo: ¡Abajo el Estado! ¡Viva el Estado!

Jorge Gómez Barata | 

«La última hornada de dictadores latinoamericanos y los demócratas, políticamente eunucos, que los sucedieron, usaron el poder para aplicar políticas antinacionales, dictadas por organismos y gobiernos extranjeros, destruir la precaria institucionalidad construida a lo largo de siglos, comprometer la soberanía y enajenar las riquezas nacionales, comenzando por la privatización del sector público de las escuálidas economías nacionales»

Entrevista a John Perkins, un profesional bien pagado de la banca internacional que, según afirma, ayudó a EEUU a timar a países pobres

Hablamos con John Perkins (*), un respetado ex miembro de la comunidad bancaria internacional. En su libro «Confesiones de un Economic Hit Man» describe cómo él mismo, como profesional muy bien pagado, ayudó a EEUU a timar a países pobres alrededor del mundo en trillones de dólares prestándoles más dinero del que ellos podrían alguna […]

Subcomandante Marcos | 

El 52% de los jóvenes nicaragüenses está en el desempleo por falta de oportunidades, pese a tener la mayoría de ellos un oficio especializado, aseguró hoy aquí la Fundación Desafíos.Estamos diciendo que la juventud en su mayoría sabe un oficio o tiene una profesión, son técnicos o saben desarrollarse en una actividad, expresó Ricardo Andino, […]

El reciente canje de la deuda involucra al mayor default de los últimos años. Numerosos analistas señalan que este arreglo podría establecer un precedente para otros países e interpretan que esta vez se repartirán los costos del quebranto. Afirman que si bien la Argentina se compromete a realizar un inédito esfuerzo fiscal para retomar los […]

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, denuncia al pueblo hondureño y a los pueblos del mundo que el Congreso Nacional de Honduras ha ratificado el TLC con Estados Unidos, acción en la cual solo se opusieron la diputada y diputados de la bancada del Partido de Unificación Democrática. La ratificación […]