Subcomandante Marcos | 

La Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió que las economías de los países asiáticos se están convirtiendo en un desafío sin precedentes a la competitividad estadunidense, por lo que pidió al gobierno que adopte medidas para asegurar el liderazgo del país. El presidente de esa cámara, Thomas Donohue, que representa a 3 millones de […]

El libre comercio acabó con el control y no hay forma de proteger a consumidores

Miriam Posada García | 

Con la entrada del libre comercio a México se acabó el control de precios sobre los productos alimenticios y, con ello, una forma de proteger a los consumidores, quienes tienen que enfrentar incrementos en apariencia minúsculos pero constantes que al cabo de semanas afectan su economía. Aunado a ello están las significativas variaciones de precios […]

Alejandro Nadal | 

Dice Adam Smith en su Teoría de los sentimientos morales: «Supongamos que todo el gran imperio de China, con sus habitantes, fuese tragado repentinamente por un terremoto. Y consideremos cómo sería afectada una persona en Europa, sin mayores conexiones con esa parte del mundo, al enterarse de esta terrible catástrofe. Lo primero que haría sería […]

Estados Unidos dejó de ser considerada una de las 10 economías más liberales, según el sondeo que realiza Heritage Foundation entre 155 países desde hace 11 años; mientras, Japón, la segunda mayor economía del planeta, ocupa el lugar número 39. De acuerdo con la institución, Estados Unidos, nación que pugna por una economía libre, cayó […]

Comenzamos 2005 con nuevos propósitos individuales y colectivos, privados y públicos. Pero a no pocos de nuestros gobernantes pareciera que la imaginación se les empieza a agotar. Por ejemplo: se insistió machaconamente en la primera emisión del programa radiofónico más costoso para el erario público, Fox contigo, que ‘Lo mejor del sexenio está por venir’.¡Qué […]

El ‘brutal y traumático’ aumento de precios de los carburantes, como califican los empresarios bolivianos al reciente ajuste gubernamental, reavivó la discusión en torno a la nacionalización de los hidrocarburos. Hoy más que nunca, explican los sectores populares golpeados por el aumento de precios en cadena, es necesario retomar el debate sobre la propiedad de las reservas de gas y petróleo, y el destino de la renta petrolera, un debate proscrito por el gobierno

El gobierno económico de Uruguay

Guillermo Waksman | 

Hay dos grandes diferencias cuando se compara la integración del gabinete y la del equipo económico. Una es la autonomía con que habría actuado el futuro ministro Danilo Astori para conformar este último y la otra es la homogeneidad que caracteriza a su elenco, que no incluye a economistas de algunos de los sectores con mayor caudal electoral en la izquierda.

Los recientes acuerdos firmados entre la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela van en dirección completamente opuesta al Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) y con su consecución darán un ejemplo al mundo de verdadera unión económica entre los pueblos, a la par que mostrarán la forma de llevar a […]

Subcomandante Marcos | 

La cifra oficial de la catástrofe en Asia ha llegado -hasta ahora- a más de 1 45 .000 muertos, y los heridos suman 100.000. Más de un millón de personas se han quedado sin hogar , y pueblos enteros han desaparecido bajo las olas asesinas. Decenas de miles de personas revistan en condición de desaparecidos […]

La esperanza no acabó. Pero el principal combustible de la campaña que llevó el ex obrero Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil, hace dos años, se debilitó y buena parte de su sobrevida se debe al inesperado crecimiento económico de cinco por ciento en 2004.