C uando la economía argentina se desplomó en diciembre del 2001, las premoniciones trágicas abundaron. A menos que adoptara políticas económicas ortodoxas y que llegara a un acuerdo rápidamente con sus acreedores extranjeros, la superinflación sería cosa segura, el peso perdería su valor, las inversiones y las reservas extranjeras desaparecerían y cualquier prospecto de crecimiento […]
Categoría: Economía
Por décadas, Occidente toleró el exorbitante privilegio de una economía con reservas en dólares porque Estados Unidos era la potencia indispensable
Salvando las distancias, Roberto Lavagna cree que Brasil está, de cara a los «mercados», en una encrucijada muy parecida a la de Argentina antes de la debacle del 2001. «Si uno tiene que mirar al índice riesgo país todos los días, tiene que hacer todas las cosas para convencer al índice de riesgo», deslizó, refiriéndose […]
‘Ah, el terrible poder de las repeticiones: cuando se acepta la primera, ya no se puede escapar de las siguientes!’ Robert Musil, ‘El Hombre sin Atributos’ I El año 2004 finalizará con un nuevo crecimiento de la masa de mercancías y servicios producidos en el país. Rondará el 8%. Con esto se tendrán dos años […]
La navidad ha terminado por convertir nuestras calles y ciudades en un gran centro comercial y a las gentes en consumidores compulsivos de un lugar a otro a la búsqueda de cualquier cosa. Me parece que las sociedades, e incluso las personas, se pueden distinguir perfectamente por la forma en la que adquieren las cosas […]
Por primera vez en la historia, marcando el comienzo del siglo XXI la empresa más grande del mundo no fue una petrolera ni un fabricante de automóviles, sino Wal-Mart, una cadena de supermercados. Su valor simbólico es tan pesante como la realidad que constituye: es el »triunfo» de lo anónimo por excelencia; la sustitución de […]
Con una economía en franco crecimiento tras el derrumbe de 2001 y un proceso de reestructuración de la deuda que avanza, Argentina despide el 2004 con el desafío a mediano plazo de liquidar todos sus compromisos financieros.Asiduo crítico de los organismos multilaterales, el presidente Néstor Kirchner develó a pocos días de concluir el año una […]
Un informe del Banco Mundial (BM) destaca que cuatro años de represión israelí al levantamiento contra la ocupación, dejaron a la economía palestina hecha jirones, con una profunda recesión y una creciente pobreza. La declaración del BM no exige la retirada sin condiciones del agresor israelí de los territorios ocupados en 1967, aunque indica que […]
Por Navidades, al menos antes, eran frecuentes las narraciones sensibleras especialmente dirigidas a los niños para excitar el sentido de la caridad. Cuentos , novelas o películas incidían sobre parecidos temas. El niño pobre, casi siempre huérfano, que nada tenía y el rico en cuya casa no faltaba de nada. El vástago del banquero rodeado […]