La victoria del candidato de la izquierda uruguaya, Tabaré Vázquez acaba de reafirmar que en América Latina el modelo conservador de libre comercio y excluyente de las grandes masas se agota, y se abren nuevos caminos hacia un desarrollo más humano para la región. La República de Uruguay, anteriormente denominada la Suiza de América por […]
Categoría: Economía
La noticia de que la Reserva Federal de los Estados Unidos subió la pasada semana la tasa de interés desde el 1,75 % al 2 % –la cuarta vez que lo hace en este año–, no parece haber inquietado a la mayoría de los grandes medios masivos occidentales, pero la prensa alternativa ha vaticinado en […]
Remesas e ingresos petroleros, factores que han sustentado la estabilidad, afirman
‘No vaya a ser cosa que nos pase lo que sucedió con algunos independentistas de comienzos del siglo XIX que por sacarse de encima a España articularon alianzas con Inglaterra que era la potencia emergente y así quedamos’, dice la socióloga rosarina Alcira Argumedo al argumentar su preocupación por las hasta ahora ocultas contraprestaciones que […]
1) La negación a pagar la deuda externa he de ser una decisión colectiva de un número destacado de países deudores. No quiero eximir de responsabilidad a varios gobiernos que, bajo su palabrería nacionalista o supuestamente izquierdista, esconden su sumisión al imperialismo y aducen como causas para pagar la deuda motivos tácticos, estratégicos, de compromiso, […]
En los últimos meses la crisis del sector naval ha aparecido de nuevo entre nosotros .El pasado 15 de octubre la SEPI ha mostrado su última propuesta sobre la salida de la crisis.¿Qué pasará con «La Naval»? En primer lugar «La Naval» de Sestao es viable. A pesar de ciertas informaciones relativas a que la […]
El reconocimiento de Brasil a China como una economía de mercado puso al gobierno argentino entre la espada y la pared. Tras la decisión de Brasil, que se suma a la ya tomada por Chile, será muy difícil que el país no le reconozca a la potencia asiática el mismo status sin arriesgarse a perder […]
¿Sube el petróleo, o más bien se derrumba el dólar? El petróleo ha alcanzado niveles históricos, por encima de 51 dólares el barril, y va que vuela a 60 dólares debido al empuje que le han impreso los especuladores en el duopolio bursátil de los futuros del «oro negro» en las plazas de Nueva York (el NYMEX) y Londres(el IPE).
Más de 36 millones de estadounidenses viven hoy en la pobreza, de ellos 4,3 millones se sumaron bajo la administración de George W. Bush, reveló un estudio de la Universidad de Pennsylvania.En la actualidad hay más de 36 millones de norteamericanos en la pobreza, entre ellos 13 millones de niños, precisa el documento elaborado por […]
El nuevo desafío que hay para los mexicanos es muy claro: el gobierno de Vicente Fox está acelerando el proceso de entrega de los recursos estratégicos del país -y en particular del petróleo- a las trasnacionales estadunidenses, con vistas a tener todo el apoyo de la administración de Bush en su intento de manipular el […]