Los golpes de martillo que derrumbaron el muro de Berlín dieron también la puntilla al Estado soviético, surgido en 1917 con la simbólica toma del Palacio de Invierno. A la vuelta de estos 15 años, la economía rusa se ha reducido a la mitad, surgió otra oligarquía a la vera de la privatización de las empresas públicas, las redes de protección social se desmantelaron y un tercio de la población vive en la pobreza.
Categoría: Economía
En la crisis de Aceralia, Asturias está viviendo, otra vez, un episodio, no por recurrente menos dramático. Se trata de la puesta en escena de un guión escrito por una multinacional. En la obra, los actores de carne y hueso son los trabajadores y sus familias, sus pueblos y comarcas, dominados por un poder que […]
China se ha convertido en los últimos años en el motor impulsor de la economía mundial debido a su profusa expansión y al estancamiento que han padecido las naciones desarrolladas, encabezadas por Estados Unidos y Japón. El país asiático registró en el tercer trimestre de este año un crecimiento del 9,1 % del Producto Interno […]
La reciente sentencia de la ‘nueva Corte’ considerando constitucionalmente válida la confiscación de los ahorros en dólares y su transformación en pesos, es una de las culminaciones del proceso de desprotección de la economía argentina y su sometimiento al omnímodo privilegio del Poder Financiero.
Aunque muchos no lo deseábamos, George W. Bush ha ganado sin ningún tipo de paliativos las elecciones que le abren la puerta a un segundo mandato en la Casa Blanca. Armado con su potente discurso ultra conservador ha sido capaz de movilizar a más de la mitad de los votantes mientras que su adversario ha […]
Todos los costarricenses hemos recibido con gran pesar y dolor para nuestros bolsillos y familias los datos que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos sobre el crecimiento en el nivel general de precios en el país, que vienen únicamente a confirmar lo que ya hemos sufrido en nuestra debilitada economía familiar: la […]
Una verdadera clase magistral sobre integración, y las diferencias del concepto para Latinoamérica y Estados Unidos, ofreció el presidente venezolano Hugo Chávez en la Universidad Federal de Río de Janeiro. El mandatario venezolano, quien asistió aquí a la XVIII Cumbre del Grupo de Rio, fue declarado anoche presidente de honor de la Unión Nacional de […]
Desde 1986, venimos escuchando ya como una cantinela, las supuestamente arduas, difíciles y finalmente siempre exitosas gestiones de los ministros de hacienda para obtener condonaciones de la deuda externa, que permitan acceder a nuevos y mayores créditos. Ya es un lugar común, aceptado como una verdad sin discusión, que nuestro país, al no tener ahorro […]