Categoría: Economía
De manera inversamente proporcional, los cierres de factorías Levi’s en Europa y Norteamérica se producen al mismo tiempo que se abren nuevas instalaciones en México y en China. Su producción la ha externalizado mediante el uso de contratistas que se instalan en las «Zonas de Procesamiento de las Exportaciones» en países del Tercer Mundo donde […]
Los Jefes de Estado o de Gobierno de los veinticinco países que forman actualmente la Unión Europea acaban de firmar el Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa. A partir de ahora, deberá ir siendo ratificado por cada uno de esos países, según el procedimiento que en cada lugar esté establecido. España […]
La ONU, por medio de su relator especial sobre la alimentación, Jean Ziegler, ha acusado a EEUU de poner en peligro el derecho a la alimentación en Cuba por culpa del bloqueo unilateral al que somete al país caribeño. Ziegler, a quien quizá cualquier día se le acusará desde los medios de comunicación de EEUU […]
Los procesos de privatización, globalización y desregulación de la economía se han impuesto durante la última década y media a través de diversos mecanismos, entre los cuales la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido el más importante. A partir de 1995, Estados Unidos consideró que las negociaciones en la OMC no siempre se movían […]
Cada cierto tiempo gobernantes de países con historias entrecruzadas, unos recuerdan imperios otros haber sido sus colonias, se dan la mano para remarcar su desigual ubicación en el mundo actual. El apretón de extremidades superiores tiene el noble propósito de luchar contra el hambre en el mundo. Esta vez tocó el turno a Brasil y […]
A lo largo de las dos últimas décadas varios políticos rusos han esgrimido la tesis de que Rusia debería integrarse en la comunidad europea. Esta consigna puede ser válida en plano estratégico, pues, la verdad sea dicha, Rusia carece de estrategia bien definida en materia política o económica. China, por poner un ejemplo, no oculta […]
Las delegaciones negociadoras de Perú, Colombia y Ecuador, ingresaron a la primera ronda del TLC con una sola idea que parecía estar clara: por el hecho de comenzar a negociar el tratado, nuestros países estarían asegurándose un «piso mínimo» que sería la prolongación de las facilidades de APTDEA. Aquí el ministro Ferrero no se cansaba […]
Una de las promesas electorales del PSOE fue aumentar la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hoy uno de los más bajos en la UE, hasta llegar a dejarlo situado en 600 euros mensuales.
Cuando se habla de la ayuda que los países ricos otorgan a los subdesarrollados, la fuerte propaganda en los medios de comunicación occidentales provoca que muchos se dejen llevar por el sentido literario de esa palabra y no comprendan que lleva implícita una determinada carga política y económica. Esa ayuda, en la mayoría de los […]