El ALCA está con nosotros

Alejandro Teitelbaum | 

VI. COMO SALIR DEL ATOLLADERO Y RECONQUISTAR LA AUTODETERMINACION NACIONAL.De lo dicho precedentemente y de la realidad que surge de los hechos, fuerza es constatar que no es posible concretar actualmente una auténtica integración subregional sudamericana ni regional latinoamericana y caribeña al servicio de los intereses nacionales y populares que haga realmente frente al gran […]

Los banqueros y el Estado de Bienestar

Juan Torres López | 

El verano es una época proclive a lanzar globos sondas en cursos académicos y demás eventos que son bien atendidos por los medios de información y persuasión. Muchos tratan de aprovechar la escasez de otras noticias para lanzar como quien no quiere la cosa propuestas que así se van incorporando a la agenda política y […]

La verdad de las Olimpiadas de Atenas: derroche y más derroche

Las Olimpiadas actuales son un disparate. Ni son los juegos de la paz ni son deporte aficionado ni fiesta de amistad entre los pueblos; si su fundador, el Barón de Coubertin resucitará, renegaría de ellos. Este señor Coubertin dijo un día sobre los Juegos Olímpicos , «estos deben ser más dignos, más discretos, más íntimos […]

El gasto militar mundial, que había caído al comenzar la posguerra fría, vuelve al alza y amenaza con romper la marca del billón de dólares este año, según un equipo de expertos de la ONU

El Alca está entre nosotros

II. Las leyes de inversiones extranjerasLas leyes sobre inversiones extranjeras actualmente vigentes en el continente abren las puertas casi sin limitación alguna a los inversores extranjeros, a quienes ofrecen el ‘trato nacional’ y sólo dejan a salvo algunos pocos sectores de la economía, que varían de uno a otro país. En general, no ponen obstáculos […]

El ALCA está entre nosotros

Alejandro Teitelbaum | 

Ponencia presentada en el III Congreso Internacional – Derechos y Garantías en el Siglo XXI. Asociación de Abogados de Buenos Aires. Buenos Aires, 8, 9 y 10 de setiembre de 2004. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. ‘Los grandes no son tan grandes, lo que sucede es quenosotros estamos de rodillas’.Pedro […]

Congreso en Brasil

En términos económicos, las actividades delictivas en el mundo son responsables de entre 2 y 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) global, lo que representa unos 2 billones de dólares, indicó este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Brasilia. El estimativo fue presentado por el representante para Brasil y el […]

Hace unos días, la editorial del prestigioso diario español El País decía textualmente que el presidente de Venezuela «hasta el momento no ha hecho sino hundir la economía». Es evidente que se trata de una exageración. El más elemental sentido común indica que, de haber ocurrido así, hubiera sido completamente imposible que Hugo Chávez lograra […]

La necesidad de tiempo de trabajo aplicada a la producción de riqueza cada vez es menor, y su venta tenderá a abaratarse hasta niveles hoy impensables

Informe oficial sobre el sistema previsional argentino

La reforma de Cavallo significó una pérdida de ingresos fiscales de 65.000 millones de pesos. De ese monto 45.000 millones quedaron en manos de empresas y bancos.