Mirar a Trump y sus propuestas invita a un diagnóstico que no supera la apariencia. De este modo, se nos presenta unas veces como un infatigable pacifista (guerra de Ucrania) mientras que otras es el colaborador de un genocidio (Palestina). También pretender hacer grande América a costa de fastidiar a sus vecinos (Groenlandia, Canadá, México o Panamá); traiciona a sus aliados tradicionales (Unión Europea); emprende una cruzada contra el estado profundo o se muestra bravucón y malote (muro, cúpula dorada). Todas son expresiones de su naturaleza ambigua y confusa.

3.300 millones de personas pagan más deuda que lo que reciben en salud

Sergio Ferrari | 

La deuda del Sur Global en permanente incremento, condena a millones de seres humanos a no estudiar, comer poco o nada y carecer de asistencia sanitaria.

Si matar es rentable, ni las balas ni el déficit fiscal importarán (El Tábano Economista)

Las autoridades aumentan las subvenciones a la exploración y la minería para apuntalar la cadena de suministro de alta tecnología

Pedro Barragán | 

Reduce a 759.000 millones de dólares sus bonos norteamericanos frente a los más de 1,3 billones que ha llegado a tener

Alberto Garzón Espinosa | 

Como herencia de la Guerra Fría cierta izquierda sigue interpretando el mundo en función de bloques ideológicos –comunistas versus capitalistas antes de los noventa; atlantistas vs. antiimperialistas después–, dejando de lado el análisis económico de fondo

Martín Lallana | 

Fernando Luengo | 

Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el término “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.