Caso Calipari, el militar italiano asesinado por tropas norteamericanas cuando liberaba a la periodista Giuliana Sgrena en iraq

Gabriele Polo | 

Traducción para Rebelión de Gorka Larrabeiti

Entrevista al escritor Santiago Alba

Lucas Marco | 

El pasado 23 de Marzo nos visitaba en Valencia Santiago Alba Rico, filósofo, escritor y traductor de árabe. Colaborador habitual de Gara, The Progressive y de la revista electrónica Rebelion.org, este filósofo afincado en Túnez dedicó dos horas a hablar sobre la situación de Iraq en el C.S.O. La Discordia, en el barrio de El Carmen bajo el título «Iraq: la guerra civilizadora y la resistencia frente al invasor». Buen conocedor del mundo árabe, permaneció en Bagdad hasta el principio de la invasión. Ahora, dos años después, analiza la situación con una opinión antagónica respecto a lo que desde los medios de comunicación se nos dice

Entrevista con el periodista independiente Dahr Jamail sobre la ocupación y la resistencia en Iraq

Eric Ruder | 

«Es, claramente, uno de los asuntos de los que menos se habla sobre Iraq. Se están realizando a diario muchas misiones aéreas y se están lanzando inmensas cantidades de bombas. En efecto, la gran mayoría de civiles iraquíes que han muerto ha sido como resultado de los lanzamientos de bombas por los aviones de combate estadounidenses. Por ejemplo, en Faluya, es bastante seguro decir que un gran porcentaje de los 3.000 muertos allí lo fueron a causa de los aviones de combate de EEUU.»

Diario de la resistencia iraquí

En la masiva protesta han portado banderas iraquíes y han quemado retratos del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, del primer ministro británico, Tony Blair, y de Saddam Hussein

Subcomandante Marcos | 

Dos años después de la caída del régimen de Saddam Hussein, los seguidores del clérigo chií Moqtada al Sadr se manifestaron en contra de los atentados y de la presencia de tropas estadounidenses en el país. Con cánticos de «No a Saddam» y «No a América», los seguridores de Al Sadr han realizado una protesta […]

Mientras la atención del mundo occidental ha estado centrada durante la pasada semana, casi exclusivamente, en el seguimiento del fallecimiento y posterior entierro de Juan Pablo II y, en mucha menor medida, en la muerte de Rainiero de Mónaco, o el enlace matrimonial del príncipe Carlos de Inglaterra, otros acontecimientos han marcado la semana en […]

Larry Everest | 

Los recientes nombramientos de neoconservadores de la línea dura: Khalilzad como embajador en Bagdad, de John Bolton (como embajador en la ONU) y de Paul Wolfowitz (para dirigir el Banco Mundial) subrayan la determinación de EE.UU. de seguir adelante con su guerra contra el mundo para agrandar el imperio estadounidense

Agustín Velloso | 

Iraq obtuvo su independencia en 1932. En los últimos trece años, sin embargo, ha estado sometido a una intervención internacional, que ha incluido sanciones económicas y ataques armados, y que ha culminado con una guerra en su territorio y finalmente en Mayo de 2003 con la ocupación de éste por parte de potencias extranjeras. Aunque […]

Un desastre para el mundo, un ataque contra el arte

Gary Leupp | 

Traducido para Rebelión por Germán Leyens