El historiador y periodista alemán, Ingo Niebel, nos recordaba en su artículo en Rebelión «El Estado alemán juzga a una ex militante de la RAF«, que estos días se está celebrando un juicio contra Verena Becker por la «supuesta» participación en el asesinato del fiscal general de la Alemania Federal, Siegfried Buback, el 7 de […]
Categoría: Opinión
En los tiempos en que Margaret Thatcher se enfrentaba al movimiento antinuclear, lanzó una campaña de propaganda con el lema Protect and Survive (Protégete y sobrevive), en el que se decían cosas como «este folleto te explica cómo asegurar tu casa y tu familia contra un ataque nuclear». Los dirigentes del movimiento contraatacaron transformándolo en […]
¿Cuáles son los criterios que nos permitirán calificar de éxito o de fracaso la huelga general del 29 de septiembre? ¿Cuál tiene que ser el grado de seguimiento y en qué sectores? ¿Cuántas personas tienen que participar en las manifestaciones? ¿Cómo contabilizarán a los «no representados» -como los parados o los trabajadores informales- que salgan […]
Era de esperar, matemática pura. Al día siguiente de la Huelga General. Con el cadáver aún caliente del último trabajador despedido con cargo a una previsión subjetiva de pérdidas. Con la amenaza aún en el aire de un empresario a un empleado que quiso ejercer su derecho a la huelga. Al día siguiente, digo, el […]
La chiquilihuelga convocada tarde, mal y sin ganas por los funcionarios de UGT y CCOO, no llegó a general, quedándose, como mucho, en brigada chusquero. Pero no hay que lamentarse por el vino derramado. Ahora toca dejar a un lado los galones y los entorchados, y reflexionar sobre el estado de la sociedad civil de […]
La ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo. (Karl Kraus) El capitalismo es violento, valga la redundancia. Es obvio, pero hay que decirlo, el capitalismo es, sin lugar a dudas, violento, y salvaje. Más allá de la pura necesidad biológica de un canibalismo ancestral, el capitalismo devora sin necesidad, el […]
[La cooperación internacional] «rasca en donde no pica» Don Custodio Sajvin (Campesino maya de Chimaltenango, Guatemala) Desde hace ya unos años, y cada vez en forma más marcada, el término «oenegé» se ha incorporado al lenguaje cotidiano. ONG, es decir: organización no gubernamental. La designación es amplia, cabiendo allí un espectro muy dilatado de posibilidades. […]
El pasado 29 de septiembre, día de huelga general en España, escuchamos al gobierno, a la derecha política del Partido Popular, a los medios y sus analistas, expresar su preocupación por que pudieran ejercer su derecho al trabajo quienes no desearan secundar la huelga. Efectivamente, el 29 de septiembre, en España, cuatro millones de personas […]
1 Nos interpelan como ciudadanos Hoy el ciudadano ya no es un hombre libre. El ciudadano ha dejado de ser el hombre libre que quiere vivir en una comunidad libre. La conciencia política que no se enseña sino que se conquista, ha desaparecido paulatinamente. No podía ser de otra manera. El espacio público se ha […]
En su última visita a EEUU, Zapatero buceó en el Antiguo Testamento para convencernos de que el socialismo todavía corre por sus venas. «No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compañeros o un extranjero que vive en alguna de tus ciudades de tu país». Este desacomplejado ejercicio de cinismo difícilmente […]