Antonio Fernández York | 

El pasado martes tuvo lugar en internet uno de los episodios más controvertidos e inusuales acontecidos hasta la fecha en la breve historia de la red. Tres amigos indigentes, que pernoctan al raso en las inmediaciones de Hyde Park, en Londres, y que a menudo se les ve pedir comida en el Salvation Army de […]

Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández

Jose Luis del Pozo León | 

La malaria es una enfermedad causada por un parásito llamado Plasmodium que se transmite a través de la picadura de mosquitos del género Anopheles. Esta enfermedad es conocida desde 1880, y hoy en día 2.400 millones de personas (un 40% de la población mundial) viven en zonas de riesgo, es decir, en zonas con mosquitos […]

Desalambrar las fronteras

Carlos Ordóñez Ferrer | 

Pero entonces, ¿qué hacemos, les dejamos pasar? ¡Eso sería un caos! A desalambrar, cantábamos años atrás, a desalambrar, que la tierra es nuestra es tuya y de aquel, de Pedro, María, de Juan y José… Cuando terminan los ecos de los acordes de aquella canción de Víctor Jara; años, décadas después, cuando a su verdugo […]

Diariamente, los medios de comunicación nos recuerdan el privilegio del que gozamos por vivir en una sociedad democrática y los sacrificios que tenemos que hacer para mantenerla. Pero la ¿democracia qué es? Nadie nos lo dice. Nadie lo discute. Esos debates son algo del siglo pasado. Ahora tenemos democracia y basta. ¿Cómo alegrarnos, entonces, de […]

0.- Presentación. 1.- Naturaleza, trabajo, pensamiento y opresión. 2.- Economía, dinero y conocimiento científico. 3.- Contradicciones sociales y método científico. 4.- Poder tecnocientífico y globalización capitalista. 5.- Independencia nacional y praxis científico-crítica. 0.- PRESENTACIÓN: El capitalismo concentra y centraliza el desarrollo tecnológico y científico en un área cada vez más reducida, en EEUU, Unión Europea […]

Una introducción necesaria

Noviembre 7, 1966 a octubre 7, 1967 Era costumbre del Che en su vida guerrillera anotar cuidadosamente en un Diario personal sus observaciones de cada día. En las largas marchas por terrenos abruptos y difíciles, en medio de los bosques húmedos, cuando las filas de los hombres, siempre encorvados por el peso de las mochilas, […]

A veces me pregunto si no hemos entrado en una nueva era de lo que los franceses llaman infantilisme. Admito que escribo estas palabras durante una gira de conferencias en París, donde casi todas las declaraciones políticas, incluidas las de Chirac, Sarkozy, Villepin y otros, parecen caer en esta categoría. Pero me refiero, desde luego, […]

El sistema capitalista interpela a los individuos como sujetos. Althusser no se equivocó en esto. Hay, al mismo tiempo que una opresión y explotación, un mecanismo de interpelación de los individuos dominados, bajo la forma de «sujetos». Hace aparecer aquello que es dominación, opresión y anulación de la subjetividad como producción de subjetividad; aquello que […]

«La economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. Tras esta idea se esconden dos ideas claves en economía: los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente». Samuelson y Nordhaus. Economía, pg. 4. Samuelson y Nordhaus […]