Umberto Eco | 

Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti

Entrevista realizada al Dr Gideon Polea, investigador sobre la "muerte evitable" infantil:

Robyn Williams | 

Traducido del inglés para Rebelión por Paloma Valverde

El siguiente artículo, escrito en 2037 por el filósofo y también periodista danés 2096, relata la triste historia de los más de 3.000 tamagochis que Japón envió a Ruanda en 2035 con fatídicas consecuencias.

Decía Carlo Frabetti, con el habitual desprecio de la gente de ciencias hacia lo cualitativo, en un artículo anterior al recientemente publicado en el diario Gara y en esta sección con el título de «Princesas invisibles», que «todos somos putas» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20536 y http://www.rebelion.org/noticia.php?id=354). Entendida tal y como parecía entenderla allí y aquí Carlo, la frase […]

Obituario. Apolonio de Carvalho

Rebeca Ríos, Isabel Munera | 

Acababa de matar a un enemigo cuando, de repente, Apolonio de Carvalho pensó que podía haber terminado con la vida de un trabajador.Sin embargo, a su memoria pronto acudieron los terribles crímenes cometidos por los nazis durante la II Guerra Mundial. «Sea cual sea su origen social, el militar que acabo de abatir trae el […]

Malime | 

Qué gran sensibilidad humana desde la filosofía materialista la de Belén al comparar a los cinco héroes cubanos con las montañas, los árboles y los ríos que nos rodean, con los que convivimos, sin los cuales no podríamos existir (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20306). Leyendo su trabajo es de resaltar la siguiente frase suya que reproducimos, donde con tan […]

El pasado 19 de septiembre estuve participando, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, en una jornada de trabajo sobre Tráfico internacional de mujeres con fines de explotación sexual, organizada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (www.malostratos.org) y por la Plataforma de Organizaciones de Mujeres para la Abolición de […]

El IRA se desarma

Lisandro Otero | 

Desde hace casi un siglo Irlanda comenzó una lucha por su independencia. En 1920 Gran Bretaña le concedió la emancipación a su turbulenta colonia, tras una larga lucha armada, pero seis condados del Ulster escogieron permanecer unidos a la corona británica. En 1948 el Estado Libre de Irlanda se convirtió en República. En 1955 el […]

Centroamérica constituye el área más pobre del subcontinente la-tinoamericano. Con índices socioeconómicos semejantes a los del Africa Sub-sahariana, los problemas estructurales convierten a casi todos sus países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua) en una virtual bomba de tiempo. Altas tasas de desnutrición, analfabetismo, falta de oportunidades laborales, salarios de hambre, Estados deficitarios y co-rruptos, escasez […]

El IRA ha inutilizado sus arsenales. Así lo atestiguan los miembros de la Comisión Internacional encargada de supervisar el cumplimiento de ese compromiso republicano, clave del proceso de paz irlandés. Se trata de una medida material pero, sobre todo, de un gesto simbólico. Como lo sería la disolución formal de la propia organización. De hecho, […]