Celia Hart | 

¡La civilización en México no decae, sino que empieza!» José Martí Todos mis dorados otoños daría por haber participado en aquella misa del padre Hidalgo el 16 de Septiembre de 1810. Nuca se tuvo más fe en Dios que en aquel día. Aquel sacerdote brillante y culto, no fue una excepción de la regla: El […]

Un recordatorio para la práctica revolucionaria: Vida, pasión y futuro del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez en sus propias palabras

Para Adolfo Sánchez Vázquez el ejercicio del pensamiento pasa por la validez de la Tesis 11 del célebre comentario de Carlos Marx sobre las ideas de Ludwig Feuerbach: la filosofía como instrumento para la transformación revolucionaria de la realidad. Tanto es así que si el pensador y luchador alemán no hubiera llegado a esa concepción, […]

Fahrenheit 9/11 en el mundo árabe

Traducido para Rebelión por Felisa Sastre

Adolfo Sánchez Vázquez | 

Discurso pronunciado al ser investido doctor honoris causa por la Universidad de La Habana. Distinguidos miembros del Consejo Universitario de la Universidad de La Habana. Doctor Juan Vela Valdés, rector de esta universidad, Profesores y estudiantes, Compañeros y amigos: La decisión del Consejo Universitario de la Universidad de La Habana de otorgarme el grado de […]

Todo empezó cuando leí la entrevista realizada por Fernando del Corro a Toni Negri, publicada en Rebelión el 15.09.2004. Fernando del Corro planteó: «Sostienes que la Ley del Valor ha muerto, que el neoliberalismo le es ajeno…». Y Toni Negri añadió: «Esta fuera de toda duda que el valor en el concepto liberal tradicional de […]

Respuesta a "Tomar el poder para transformar el mundo, aunque sea en pequeñas dosis" de Tarik Ali

«Debo ser bien crudo en esto: ellos no se sienten amenazados, porque existe un slogan idealista entre los movimientos sociales que dice «Podemos cambiar el mundo sin tomar el poder». Este slogan no amenaza a nadie, es un slogan moral. Cuando los zapatistas -a quienes admiro- marcharon desde Chiapas a Ciudad de México, ¿qué creían […]

Entrevista con el politólogo alemán Ulrich Brand

ENTREVISTA CON EL POLITÓLOGO ALEMÁN ULRICH BRAND «Considero necesario un pensamiento alternativo para criticar el capitalismo y para fomentar un proceso que piensa y realiza un desarrollo hacia una sociedad más justa, libre y sustentable, que es necesariamente una forma de socialización global y poscapitalista». Afirmó el politólogo alemán, uno de los ganadores de la […]

Entrevista con Celia Hart

Hans-Gerd Öfinger | 

Celia Hart, hija de los destacados revolucionarios cubanos Armando Hart y Haydée de Santamaría, estudió física desde 1983 al 1987 en la Universidad Técnica de Dresden y trabaja como investigadora física. Celia es militante del Partido Comunista de Cuba. Como comunista cubana, ¿como ves el proceso revolucionario en Venezuela? La revolución Bolivariana encuentra mucho apoyo […]

Abundando en la polémica sobre Stalin y Trotsky

El pasado 28 de junio el señor Eduardo Núñez publicó en Rebelión un artículo (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=1186) respondiendo a otro que yo había enviado anteriormente (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=721). Acusaba a quienes criticamos a Stalin de estar sometidos al paradigma totalitario («modelo orwelliano») creado por una curiosa alianza burguesa-nazi-trotskista con el único objetivo de desprestigiar al socialismo y nos prometía […]

La lucha transformadora por el poder y el futuro venezolano ha entrado en una nueva fase: los planes de guerra, las armas y el campo de batalla han cambiado. Descifrar el nuevo teatro de operaciones de la revolución es vital para el triunfo de las fuerzas progresistas. Un modelo apropiado para pronosticar el futuro de […]