«Se sobreentiende que aún no hay claridad teórica ni firmeza en el órgano juvenil y quizá nunca la haya, precisamente porque es un órgano de la juventud impetuosa, burbujeante, indagadora. (…) Una cosa son los adultos que confunden al proletariado, que pretenden guiar y enseñar a los demás; contra ellos hay que luchar despiadadamente. Otra […]

Que el capitalismo en su historia presentó una serie de antagonismos sociales, contradicciones de todo género, problemáticas críticas y encrucijadas de primer orden, es una condición llena de punzantes verdades irrumpiendo todo nuestro espacio. Las realidades del capitalismo hoy construido firmemente en sus ejes imperialistas, a su vez renovados y ampliados paso a paso, conllevan […]

Mikel Arizaleta | 

En los últimos años, al igual que Tomás Olasagasti, autor de dos breves reflexiones, Estado de la cuestión de Dios y Otras noticias de Dios, ambas hechas libro, también yo, por interés y motivos de traducción, me he visto obligado a profundizar en los estudios en torno a la Biblia y su mundo, hasta llegar […]

Ismael García Gómez | 

La reivindicación del derecho a una renta básica para todos los ciudadanos, sin distinción de clase social, sexo o ideología, es sin duda una iniciativa cautivadora en sociedades con profundas desigualdades donde cada día es mayor el número de personas que no tiene garantizados los derechos fundamentales y donde hay que aceptar condiciones de vida […]

1.-Es urgente ampliar e intensificar un antiguo debate que se mantuvo entre pequeños núcleos comunistas internacionales a raíz de la Primera Guerra Mundial y en especial de la oleada revolucionaria iniciada en 1917: ¿Ha entrado el modo de producción capitalista en una fase de declive histórico o por el contrario mantiene todavía fuerzas expansivas sustanciales […]

Vigencia de Lenin, el Che y Chávez

Carlos Fonseca Terán | 

El viejo orden no caerá si no se le hace caer Decía Lenin que el viejo orden nunca, ni siquiera en las épocas de crisis, caerá, si no se le hace caer, [1] y aunque las causas de ello fueron debidamente expuestas por él en su época, hoy a la luz de experiencias exitosas y […]

Entrevista con James Petras

Efrain Chury Iribarne: Le damos la bienvenida, como cada lunes, a James Petras desde los Estados Unidos. Buen día, Petras,¿cómo estás? James Petras: Estamos muy bien. EChI: Para comenzar te leo una noticia que llega aquí: «La subcomisión de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes convocó esta semana a una […]

¿Izquierda/derecha o abajo/arriba?

Siempre he creído en la consistencia de los conceptos clásicos. Ideas con alto valor interpretativo y explicativo de la sociedad, que guardan en sí mismos cierta verdad atemporal. Por el contrario, me ha parecido simplificador, oportunista y de baja calidad, la cantidad de neologismos creados, principalmente, por intelectuales convencidos en hacer del conocimiento y los […]

Mateo Aguado | 

Hace poco más de un año tres reputados científicos de la NASA publicaron un impactante estudio en el que, basándose en complejos modelos matemáticos, pronosticaban el posible colapso de la civilización humana para dentro de pocas décadas. Las causas que se aludían como determinantes para llegar a tales conclusiones eran principalmente dos: la insostenible sobreexplotación […]

«I would prefer no to» («Preferiría no hacerlo») H. Melville, Bartleby el escribano. 1. Una característica fundamental del 15M fue su decidida opción por la no violencia e incluso por el pacifismo activo. Esa opción fue sin duda un acierto en la medida en que neutralizó todos los intentos del régimen por aplicar su método […]