Armando B. Ginés | 

La ética es una vara de medir conductas individuales o sociales móvil, ambivalente y adaptada al escenario político concreto para validar los presupuestos ideológicos del orden establecido. Su campo de acción está delimitado por el discurso oficial o predominante. Dentro de ella caben asuntos, temas o conceptos que no ponen en cuestión el statu quo.  […]

En la teoría marxista, el término hegemonía del Capital se usa para designar al consenso mediante el cual la clase capitalista logra ejercer la dirección política, intelectual y moral de una sociedad, y transformarse en clase dirigente. La capacidad de dirección política de la clase capitalista (o de una de las fracciones que la componen) […]

Moisés Rubio Rosendo | 

Desde que Jorge M. Bergoglio sustituyó a Joseph A. Ratzinger en la cúspide de la burocracia eclesiástica, muchas personas han visto signos que parecen indicar que la Iglesia católica puede estar modernizándose y recuperando el espíritu de apertura del ya quincuagenario Concilio Vaticano II. Y si es cierto que, en apariencia, «el papa Francisco» está […]

A propósito de la comparecencia del Vaticano ante el Comité de la Convención de los Derechos del Niño en Ginebra el pasado 16 de enero de 2014, éste ha denunciado en un duro y meticuloso informe que se hizo público el pasado 5 de febrero, las acciones y omisiones en relación a los atentados y […]

Aldo García Sánchez | 

El Derecho es la juridificación de acuerdos políticos, o como bien dice Karl Marx, es «la voluntad de la clase dominante erigida en ley». En ese mismo sentido, Alejandro Nieto, en su Diálogo epistolar sobre leyes, abogados y jueces con Tomás-Ramón Fernández El derecho y el revés, señala que es la «imposición de intereses de […]

En Agosto de 2008 escribí un relativamente largo texto titulado La desobediencia como necesidad, a libre disposición en la Red. Ahora presento a debate público en la Kultur Etxea de Burlata, Irunea, este otro mucho más breve en contenido pero algo más largo en el título al añadirle la prioridad de la urgencia. Las razones […]

Keane Bhatt | 

Durante más de un decenio, el ascenso de la izquierda en los gobiernos latinoamericanos ha llevado a cabo logros notables en la reducción de la pobreza, de la integración regional y a una reafirmación de la soberanía y de la independencia. Los Estados Unidos se ha mostrado hostil hacia los nuevos gobiernos de izquierda y, […]

1492 señala el final de la «Reconquista», con la caída del último reino «moro» de Granada. Es también el final de la diversidad religiosa y cultural de la península ibérica, con la unificación de España por los Reyes Católicos, que imponen su hegemonía. En 1492 los judíos son forzados a la conversión o al exilio […]

Cronopiando

Temprano comenzó a sangrar el rojo. A borbotones secos suicidó sus fulgores, gota a gota, pincelada a pincelada, ante la desolación de los demás colores incapaces de evitar tanta descolorida desgracia. El verde presenció la roja desventura y, herida de muerte la esperanza, eligió la sombra más lejana, a resguardo de cualquier remordimiento, para dejarse […]

El análisis de James Petras

Transcribimos el análisis radial de James Petras del lunes 10 de febrero que usted puede volver a escuchar aquí: http://www.ivoox.com/columna-james-petras-espanol-cx36-audios-mp3_rf_2818891_1.html Héctor Vicente: Estamos dando la bienvenida a los micrófonos de la 36, como cada lunes, al compañero James Petras. Buenas tardes. ¿Cómo está? James Petras: Estamos muy bien ¿Y vosotros cómo andan? HV: Recién ayer […]