Recomiendo:
2

Desacelerar, el Manifiesto del Decrecimiento

Fuentes: Canal Claudio Alvarez Teran

“Desacelerar”, bajo el subtítulo “El Manifiesto del Decrecimiento”, es un libro del joven filósofo japonés Khoei Saito, publicado en su idioma original en 2020, y en español en 2025, por Ediciones B. Saito se ha convertido en una celebridad intelectual en su país, al vender más de medio millón de ejemplares de su primer libro “El Capital en el Antropoceno”.

El planteo de Saito es que el capitalismo nos conduce indefectiblemente al colapso, ya que la naturaleza del sistema capitalista es el crecimiento incesante, y el crecimiento es lo que está destruyendo el medio ambiente.

Por eso no considera posible ni un capitalismo verde, ni tampoco un capitalismo decrecionista. No hay salida a esta crisis climática y ecológica que se ha desatado en el planeta, dentro del capitalismo.

Ni el greenwashing de las empresas que se pretenden verdes, ni el concepto de Desarrollo Sostenible de las ONGs, los estados nacionales y los organismos multilaterales; ambos son solo coartadas para mantener vivo un sistema económico incapaz de combatir el cambio climático.

Un crecimiento indefinido que se basa en enriquecer al norte global que se soporta en el sur global donde externaliza todas sus dramáticas consecuencias: explotación laboral, extractivismo, contaminación y crisis sociales.

La particularidad de Kohei Saito es que no solo describe un escenario de crisis y ciertamente preocupante, no solo diagnostica sobre el presente, sino que propone una salida: el decrecimiento. Pero no el decrecimiento habitualmente conocido, no un decrecimiento capitalista basado en bajar el consumo, sino una arrojada propuesta: el comunismo decrecionista.

Saito se reconoce marxista y abreva en los últimos escritos de Carlos Marx poco antes de su muerte, donde revisa gran parte de sus planteos teóricos iniciales, y en esos últimos textos es que Saito se sitúa para plantear un comunismo alejado de las experiencias socialistas del siglo XX, crítico de la experiencia soviética plantea un Comunismo Decrecionista basado en el concepto de “bienes comunes”, ni privados, ni estatales.

Los invito a visitar las desafiantes ideas de Kohei Saito, con la mente abierta y despojados de preconceptos, como él mismo dice “Nos hemos acostumbrado de tal manera a esta forma de vida (la capitalista) que perdimos la capacidad de imaginar cualquier otra”. Imaginemos.