Recomiendo:
0

El diálogo nuclear con Irán es constructivo y habrá otra ronda en abril, según la UE

Fuentes: Agencias

Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales en Viena sobre el programa nuclear de Teherán fueron constructivas y «útiles», y las partes volverán a reunirse del 7 al 9 de abril, indicó este miércoles la alta representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton. «Mantuvimos unas conversaciones enjundiosas y útiles sobre varios asuntos, como el […]

Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales en Viena sobre el programa nuclear de Teherán fueron constructivas y «útiles», y las partes volverán a reunirse del 7 al 9 de abril, indicó este miércoles la alta representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

«Mantuvimos unas conversaciones enjundiosas y útiles sobre varios asuntos, como el enriquecimiento (de uranio), el reactor de Arak, la cooperación nuclear civil y las sanciones», dijo Ashton a la prensa en Viena.

Horas antes, uno de los negociadores iraníes en Viena afirmó que su país consideraba que sería prematuro redactar ya un acuerdo final con las grandes potencias sobre su programa nuclear.

«Todavía es demasiado pronto para entrar en las negociaciones para redactar un texto final», dijo Abas Araqchi, que explicó que habrá otra ronda de negociaciones entre el 7 y el 9 de abril, probablemente también en Viena.

Los negociadores de ambas partes intentan transformar el acuerdo provisional alcanzado en noviembre en un pacto definitivo -antes del 20 de julio- que suprimiría todas las sanciones occidentales. A cambio, Irán tendría que dar garantías sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear, del que los occidentales sospechan que tiene objetivos militares.

El acuerdo provisional firmado con el grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) paraliza algunas actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento parcial de sanciones.

Los puntos más delicados se refieren a la prolongación del programa de enriquecimiento de uranio y al reactor de agua pesada de Arak, todavía en construcción, que podría servir a fabricar una bomba nuclear.

Según Abas Araqchi, estas discusiones no se han visto afectadas por la crisis en Ucrania, que opone a Rusia y a las potencias occidentales. «Las delegaciones rusa y occidental insistieron en no abordar el tema pero es normal que esta crisis pueda estar presente en las negociaciones», explicó citado por la agencia Isna.