Recomiendo:
0

Encabeza presidente belarús encuestas a boca de urnas

Fuentes: Prensa Latina

El presidente belarús, Alexander Lukashenko, recibió el apoyo de los 83,5 por ciento de los votantes, según un sondeo adelantado a boca de urnas hoy en esta capital por la agencia de prensa Belta. Le sigue Serguei Gaydukevich, con 2,6 por ciento; en tercer lugar marcha Alexander Milinkevich (2,5) y en cuarto Alexander Kozulin (2,1). […]

El presidente belarús, Alexander Lukashenko, recibió el apoyo de los 83,5 por ciento de los votantes, según un sondeo adelantado a boca de urnas hoy en esta capital por la agencia de prensa Belta.
Le sigue Serguei Gaydukevich, con 2,6 por ciento; en tercer lugar marcha Alexander Milinkevich (2,5) y en cuarto Alexander Kozulin (2,1).
El 9,3 por ciento de los interrogados votaron por la opción «contra todos los candidatos», en la encuesta realizada por el Comité de Organizaciones Juveniles entre más de mil 66 ciudadanos, añade la fuente.
Los sociólogos trabajan en dos mil 803 colegios electorales.
La presidenta de la Comisión Central Electoral de Belarús, Lidia Ermoshina, afirmó que el elevado porcentaje de asistencia a la votación constituyó una respuesta ciudadana a las amenazas de sanciones del departamento de Estado de Estados Unidos.
Ermoshina puntualizó que los electores expresaron su responsabilidad ante el destino del país y, por eso, participaron de manera activa en las presidenciales.
El diputado de la Duma rusa Iván Musatov, quien participó como observador internacional aquí, declaró a la prensa que los comicios transcurrieron con tranquilidad y en correspondencia con la legislación electoral.
Puntualizó que la misión de Rusia no detectó irregularidades durante el recorrido este domingo por los colegios electorales.
Nikolai Kuryanovich, del partido Liberal Democrático de Rusia, y observador aquí destacó la buena organización de la justa.
A su juicio, se cumplieron estrictamente todas las normas reglamentadas por el código electoral belarús.
Otros expertos internacionales de la Comunidad de Estados Independientes consideraron que el proceso en Belarús puede servir de paradigma para la organización de adecuadas y transparentes elecciones, consigna la agencia Belta.