Recomiendo:
0

Las denuncias sobre fraude electoral impiden a Fox su último informe de gestión en el Congreso mexicano

Fuentes: Telesur

El presidente de México Vicente Fox se retiró este viernes de la sede del Congreso, sin leer su último informe de gestión, luego que legisladores opositores boicotearan su presencia al tomar el estrado, impidiendo por primera vez en la historia de este país que se realizara el acto protocolar.   Más de un centenar de legisladores […]

El presidente de México Vicente Fox se retiró este viernes de la sede del Congreso, sin leer su último informe de gestión, luego que legisladores opositores boicotearan su presencia al tomar el estrado, impidiendo por primera vez en la historia de este país que se realizara el acto protocolar.
 
Más de un centenar de legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), primera fuerza opositora en el Congreso, rechazaron la presencia de Fox al exigir transparencia en el proceso electoral del pasado dos de julio, además de exigir el retiro del fuerte dispositivo militar y policial integrado por 6 mil efectivos para resguardar al presidente mexicano.
 
«He asistido a este Congreso de la Unión y hago entrega del informe correspondiente (…) Ante la actitud de un grupo de legisladores, me retiro de este recinto», fueron las palabras de Fox, quien entregó una copia de su sexto informe anual por escrito en el vestíbulo del Palacio Legislativo de San Lázaro y luego lo abandonó.
 
El informe fue recibido por el senador del oficialista Partido de Acción Nacional (PAN), Rodolfo Pérez Gavilán, secretario de la Mesa Directiva del Senado.
 
Sin embargo, Fox ya habría grabado el mensaje que será transmitido a las 9 de la noche (hora local mexicana) por cadena nacional de radio y televisión desde Los Pinos, la residencia oficial de la presidencia.
 
En horas de la tarde, el candidato progresista Manuel López Obrador, habría pedido a sus seguidores «no caer en la trampa» y evitar la confrontación con las fuerzas policiales.
 
«Tenemos que cuidar ese movimiento y aún estando a cinco calles nos vamos a quedar aquí. Que se queden con sus soldados, no caeremos en provocaciones», afirmó López Obrador ante miles de seguidores, que mantienen plantones en Ciudad de México desde hace un mes para denunciar un supuesto fraude electoral en las elecciones del dos de julio.
Fox es el último presidente de la dictadura mexicana: Analista
 
El analista político mexicano Alfredo Jalife, afirmó que no le pareció sorpresiva la actitud tomada por más de un centenar de legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes tomaron la tribuna del Congreso e impidieron la lectura del sexto informe anual de gestión del presidente Vicente Fox.
 
«Esto no había sucedido antes en la historia moderna de México esto no había sucedido en la modernidad, que un presidente no pueda entregar un informe de gestión a un congreso totalmente militarizado (…) Esto no habla bien de ningún presidente del mundo», afirmó Jalife en entrevista a TeleSUR.
 
«Fox está en retirada desde el tercer año de su Gobierno cuando no le fue bien en las elecciones», agregó.
 
Asimismo, Jalife, cree que el gobierno de Fox ha dejado en «tela de juicio» a las instituciones de este país y ha demostrado que el sistema político mexicano «está acabado (…) Hay que renovar y transformar estas instituciones carcomidas», aclaró.
 
El experto también calificó a Fox como  el «último presidente de la dictadura mexicana» recalcando que este gobierno «Deja totalmente fracturado a México».
 
López Obrador es el producto del fracaso del modelo neoliberal de Fox
 
Según el también columnista del diario La Jornada, el progresista Andrés Manuel López Obrador «es producto del fracaso del modelo neoliberal que ha impuesto en los últimos seis años la administración Fox».
 «Este modelo ha permitido que un millón de mexicanos abandonen el país cada año (…) 6 millones de mexicanos han salido durante el gobierno de Fox», sostuvo.
 
Además, el también escritor, citó el último estudio realizado por una importante encuestadora estadounidense refleja que el 35 por ciento de los mexicanos desea abandonar el país.