Recomiendo:
0

VII Encuentro Lésbico Feminista de América Latina y el Caribe

Movimiento gay califica de «falacia» las leyes que regulan matrimonios entre personas del mismo sexo

Fuentes: Agencias

Está teniendo lugar en Chile, el VII Encuentro Lésbico Feminista que reúne a representantes de movimientos de lesbianas de América Latina y del Caribe. En el mismo las participantes calificaron como una «falacia» las iniciativas legales que buscan regular la unión civil entre personas del mismo sexo. «Exigir leyes contra la discriminación, exigir leyes de […]

Está teniendo lugar en Chile, el VII Encuentro Lésbico Feminista que reúne a representantes de movimientos de lesbianas de América Latina y del Caribe.

En el mismo las participantes calificaron como una «falacia» las iniciativas legales que buscan regular la unión civil entre personas del mismo sexo. «Exigir leyes contra la discriminación, exigir leyes de casamiento entre personas del mismo sexo, exigir la inclusión en este gran rompecabezas hétero realmente es una farsa», dijo a ANSA la representante de Guatemala, Claudia Acevedo.

Claudia Acevedo, representante de Guatemala, rechazó eventuales pactos de Unión Civil porque «no queremos encajarnos en este rompecabezas en el que sólo importa cuán válidas podemos ser para este sistema».

Norma Mogrovejo, participante peruana, dijo que «la ley debería facilitar las formas de relaciones sociales de las personas en vez de hacerlas más difíciles y, en este sentido, debe respetar el derecho a la autodeterminación de cada uno. Todas las leyes atentan contra la autodeterminación y la libertad de las personas». Norma criticó la «institución del matrimonio» por ser una organización del Estado que pretende ejercer el control social que está ligado a la Iglesia Católica, entidad que no acepta las uniones entre personas del mismo sexo y calificó de «nocivo» el fundamentalismo religioso.

Angelina Marín, miembro chilena de la comisión organizadora del encuentro que reunió a más de 200 lesbianas feministas, dijo que «si no existe un cambio generalizado en la formación de leyes e implementación de políticas de Estado pensadas para todas, nunca conseguiremos una sociedad libre de prejuicios».

«En ningún caso estamos pidiendo una mayor tolerancia, pero sí una inclusión seria y efectiva de las minorías sexuales al Estado», afirmó Angelina.

El VII Encuentro Lésbico Feminista, que incluirá una caminata por las calles de Santiago y una visita al centro de torturas Villa Grimaldi, termina el próximo domingo, día 11.