Recomiendo:
0

Repsol YPF retira tres demandas internacionales interpuestas contra Ecuador

Fuentes: Afp

La petrolera española Repsol YPF desistió de tres demandas internacionales que había interpuesto contra el Estado ecuatoriano ante el CIADI, adscrito al Banco Mundial, como parte de la renegociación de su contrato, informó el martes 23 de septiembre el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga. Precisó que al desistir de esas demandas ante el […]

La petrolera española Repsol YPF desistió de tres demandas internacionales que había interpuesto contra el Estado ecuatoriano ante el CIADI, adscrito al Banco Mundial, como parte de la renegociación de su contrato, informó el martes 23 de septiembre el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga.

Precisó que al desistir de esas demandas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) la compañía «devolverá al Estado 936.000 barriles de crudo, que al precio actual equivalen a cerca de 100 millones de dólares».

Repsol YPF acudió en junio pasado ante el CIADI para pedir el arbitraje en cuanto a tarifas de transporte de crudo por el oleoducto estatal y un tributo para el desarrollo en la selva de la Amazonia, donde están los yacimientos de Ecuador.

Ecuador, que ha reducido los ingresos extras de las compañías por el alto precio del crudo, está renegociando los contratos para quedarse con todo el crudo a cambio de pagar los costos de producción y un margen de utilidad.

Actualmente las empresas extranjeras como Repsol YPF, la brasileña Petrobras y la francesa Perenco extraen crudo en el país mediante pactos de participación, que les dejan hasta un 82% de la extracción.

Ecuador es el miembro más pequeño de la OPEP y el quinto productor sudamericano con 508.000 barriles por día (b/d) en el primer semestre de 2008, de los cuales exportó 366.000 b/d que generaron un total de 6.187,5 millones de dólares, de acuerdo con el Banco Central.