INTRODUCCIÓN.- A mediados de noviembre visité varios países de América Latina. Uno de ellos fue Perú, donde participé en el XIII Congreso de la CGTP Perú. Fue un congreso muy importante en el que participé junto a otros compañeros de la Federación Sindical Mundial (FSM). Sobre mi intervención en dicho congreso [1], el departamento de […]
Etiqueta: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales)
Una empresa del poder real Teléfonica es una de las empresas emblemáticas del capital monopolista e imperialista español. A partir de ser dirigida por el «socialista» Luis Solana, junto a su hermano Javier, servidores de los poderes fácticos, Telefónica adquirió influencia internacional, basándose en la acumulación de capital proporcionado por su actividad monopolista. Incluso ahora, […]
La educación ha pasado de ser un instrumento para educar a las élites de nuestro país, o un bien de lujo accesible a las clases sociales más pudientes, a ser un instrumento imprescindible para la supervivencia y desarrollo del Estado español y para la realización de su ciudadanía, es decir, la educación es un derecho, […]
El 29 de abril del 2009 se debatía en el Congreso de los Diputados un informe presentado por el Tribunal de Cuentas sobre los procedimientos de contratación de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social (MATEPSS). El informe denunciaba irregularidades en las mutuas, lo que llevó al representante del […]
Las líneas siguientes pretenden traer al ámbito sindical un debate ya existente en otros (ecologismo, decrecentismo, ecofeminismo, ecosocialismo…). Desde el sindicato ESK no se pretende dar lecciones a nadie (menos aquí, donde no tenemos representación en el comité de empresa). Hemos elegido el caso de Volkswagen porque es una empresa paradigmática en este momento: transnacional, […]
Anuncia el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco una serie de medidas para el ahorro del gasto público en el frente del personal a su cargo. Lo hace con alarde de medios, de comunicación se entiende, a modo de «preparación» de la llamada opinión pública, de la que obtener respaldo ante la bronca […]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que la economía española volverá a contraerse en el cuarto trimestre de 2011 y que la tasa de paro llegará a rozar un máximo del 23% en 2012. En su informe Perspectivas Económicas, la organización explica que esta contracción de la economía refleja la […]
Esta semana conocimos los datos publicados por la Agencia Tributaria Española, según los cuales el 60 % de los asalariados en nuestro país percibe menos de 1282,80 euros brutos al mes, lo que significa que 10.434.641 asalariados ingresan menos de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado en 641,40 euros mensuales. De ellos, más […]
Preguntado por la periodista Ana Pastor el jueves día 24 en Los desayunos de TVE sobre la posibilidad de respuestas en la calle a la política que se espera del gobierno Rajoy, el secretario general de CC OO respondió: «En invierno hace frío en la calle«. Dijo que era una broma. Parece más bien un lapsus. En todo caso, no tiene ninguna gracia Es verdad […]