Recomiendo:
0

El paro regional dispuesto por los pobladores de Cajamarca en contra de la explotación del Cerro Quilish por parte de la multinacional Yanacocha se cumplió de manera total

Perú: Huelga contra minera que contamina y explota a los trabajadores

Fuentes:

Además se realizó una masiva manifestación en la plaza principal de la capital regional y un acto donde se congregaron miles de campesinos, estudiantes y pobladores en general. Por otra parte, los comercios, escuelas y locales públicos de Cajamarca permanecieron cerrados durante todo el día. Y se realizaron bloqueos de caminos. La medida de fuerza […]

Además se realizó una masiva manifestación en la plaza principal de la capital regional y un acto donde se congregaron miles de campesinos, estudiantes y pobladores en general.

Por otra parte, los comercios, escuelas y locales públicos de Cajamarca permanecieron cerrados durante todo el día. Y se realizaron bloqueos de caminos.

La medida de fuerza fue acatada por las 13 provincias de esta región del país. Las principales vías bloqueadas fueron las carreteras Cajamarca-Bambamarca, Cajamarca hacia la costa, San Marcos-Cajabamba, hacia San Miguel y San Pablo.

En tanto, el intermediario entre la población de Cajamarca y el Ejecutivo, el sacerdote Marco Arana, invocó a la empresa Yanacocha a que se siente en una mesa de negociaciones con los pobladores y el gobierno para intentar solucionar el conflicto.

Además hizo un llamado a las autoridades para que comprendan que cuando se rompen las negociaciones la población desconfía «y ese es un tema que tienen que entender para solucionar el conflicto».

Por su parte, el Frente de Defensa y Desarrollo del Alto Chicama se pronunció en contra de la explotación minera en esa zona del país, por considerar que esa actividad sólo provocará contaminación de los ríos y tierras de cultivo.

Fue tras la reunión que sostuvieron las bases de esa organización en la localidad de Coina en el distrito de Usquil.