Recomiendo:
0

Amplían declaración acusados por excarcelación de terroristas anticastristas en Panamá

Fuentes: Efe/Rebelión

Ex funcionarios panameños acusados por la excarcelación y salida de Panamá de Luis Posada Carriles y otros tres cubanos indultados en 2004 ampliaron declaraciones ante el Ministerio Público, informó ayer una fuente judicial. Los encarcelados cumplían prisión por el intento de asesinato del presidente cubano Fidel Castro y alguno de ellos estaba implicado en la […]

Ex funcionarios panameños acusados por la excarcelación y salida de Panamá de Luis Posada Carriles y otros tres cubanos indultados en 2004 ampliaron declaraciones ante el Ministerio Público, informó ayer una fuente judicial. Los encarcelados cumplían prisión por el intento de asesinato del presidente cubano Fidel Castro y alguno de ellos estaba implicado en la voladura de avión civil cubano en 1976 provocando la muerte de las 73 personas que viajaban en él.

«Ya todos ampliaron su declaración» en los últimos días, dijo a Efe una fuente del Ministerio Público panameño.

La Fiscalía Anticorrupción «está analizando» la nueva información producto de esas declaraciones para enviarla «al tribunal que la pidió», explicó.

El Juzgado Décimo Segundo ordenó en abril pasado las nuevas indagatorias para ampliar el sumario.

Entre los ex funcionarios del anterior Gobierno panameño que declararon figuran el ex ministro de Gobierno y Justicia (Interior) Arnulfo Escalona, quien confirmó al diario Panamá América que se presentó a la Fiscalía el 29 de mayo pasado.

Otros implicados son la ex directora del Sistema Penitenciario Concepción Corro, el ex director de la Policía Nacional Carlos Barés y el ex subdirector de Migración Javier Tapia.

Además, el ex jefe de la Dirección de Información e Investigación Policial Arnulfo Escobar y la ex directora de Migración Ilka de Barés, ésta en calidad de testigo. Todos están en libertad.

El Ministerio Público pidió en 2005 al tribunal abrir causa criminal contra los ex funcionarios por delitos contra la administración pública y la administración de justicia en la liberación de los terroristas anticastristas.

Los cubanos Luis Posada Carriles, Guillermo Novo, Gaspar Jiménez y Pedro Remón fueron excarcelados el 26 de agosto de 2004, un día después de que los indultara la entonces presidenta de Panamá, Mireya Moscoso (1999-2004).

Cuba acusó a los cuatro de planear un atentado con explosivos contra el presidente cubano, Fidel Castro, en la X Cumbre Iberoamericana que se celebró en Panamá en noviembre del 2000.

No obstante, los cuatro cubanos fueron procesados y condenados por cargos de posesión de armas y uso de documentos falsos en el 2004. A Posada y Jiménez les dictaron sentencias de ocho años, y a Novo y Remón de siete.

El Ministerio Público panameño abrió la investigación en septiembre de 2004 a raíz de que en la madrugada del 26 de agosto de ese año los cubanos fueron retirados de la cárcel El Renacer, en la capital panameña, por Carlos Barés, entonces director de la Policía.

Según el Ministerio Público, supuestamente no se cumplieron los trámites administrativos requeridos para la excarcelación y salida de Panamá de los anticastristas, aunque se tratara de un indulto.

Los cuatro cubanos abandonaron Panamá el mismo día de su excarcelación en un vuelo privado tras una rápida operación policial para sacarlos de la prisión donde estaban desde el año 2000, cuando fueron capturados.

Mientras Novo, Jiménez y Remón viajaron a Miami, Posada Carriles desembarcó supuestamente en Honduras y tras varios meses en paradero desconocido llegó en mayo de 2005 a Estados Unidos, donde está detenido desde entonces por entrada ilegal.

A causa del indulto, Cuba rompió relaciones diplomáticas con Panamá el 26 de agosto del 2004, vínculos que se restablecieron el 20 de agosto de 2005.