Freddy Ordóñez Gómez

Artículos

Las reacciones a la declaración de la Corte Constitucional sobre la inexequibilidad de los literales h) y j) del Acto Legislativo 01 de 2016 han tomado fundamentalmente dos orientaciones: la primera apunta a indicar las dificultades que podrían afrontar en el legislativo los desarrollos normativos del Acuerdo Final -básicamente, lentitud y trabas con la aprobación […]

El pasado 2 de octubre los colombianos acudieron a las urnas para lo que fue, en palabras de la Corte Constitucional (Sentencia C-379 de 2016), un asunto de la mayor importancia en la historia de la democracia constitucional en Colombia: la refrendación popular del Acuerdo Final. Los resultados, ya conocidos, son el 50,21 % de […]

La Constitución Política, que el pasado 4 de julio cumplió 25 años, se propuso como el instrumento para la reconciliación nacional y se mostró como una ‘constitución moderna’, con un amplio catálogo de derechos para beneficio de todos los colombianos. No obstante, en la Carta no se incluyó a los campesinos como actor social diferenciado […]

El nuevo orden global alimentario Desde la década de los 80 del siglo pasado1, el modelo agroalimentario capitalista, ha llevado un derecho fundamental de la humanidad, la alimentación, a parámetros y estándares propios del mercado y el libre comercio transnacional, al punto que la alimentación se ha convertido en uno de los negocios estrella del […]

Finalizando el año 2010, el Departamento Nacional de Planeación, DNP, dio a conocer el documento Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Prosperidad para todos1. En el texto se aborda la construcción de un modelo de ruralidad pensado desde las lógicas del capital2. El campo propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo, PND, es funcional […]

A propósito del día mundial de la alimentación

Las Grandes Cadenas de Distribución: El neoliberalismo oculto en nuestra vida cotidiana. Una acción rutinaria como esperar el transporte público, puede terminar dando elementos para analizar las transformaciones culturales producidas por la presencia de Grandes Superficies y Cadenas de Supermercados: Los buses y busetas no indican su transitar por barrios y calles, sino que sus […]

A propósito de la marcha del 6 de marzo contra el paramilitarismo y los crímenes de estado

Para el próximo 6 de marzo, ha sido convocada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) una gran marcha nacional e internacional contra el paramilitarismo, en homenaje a las víctimas del paramilitarismo, de la parapolítica y de los crímenes de estado. Creo en la necesaria vinculación masiva del estudiantado universitario en […]

En todo el país el tema de las elecciones regionales del próximo 28 de octubre, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, se ha vuelto espinoso y delicado, principalmente por el temor a que los paramilitares vuelvan a quedarse con cargos de representación popular, especialmente en aquellas zonas donde el paramilitarismo […]

El pasado 10 de diciembre falleció -lamentablemente de muerte natural- el ex dictador chileno Augusto Pinochet. Murió, en extraña coincidencia, en el día internacional de los derechos humanos, como si las víctimas de su dictadura hubiesen ejecutado justicia y hubiesen querido que aparte de recordar este día como en el que se proclamó la Declaración […]

1 2