Artículos

El desarrollo social y económico, desde mediados del pasado siglo, se ha ido consolidando como el emprendimiento multidisciplinar más ambicioso que se ha impuesto la humanidad a sí misma, ya que tiene por fin la erradicación de la pobreza, en todas sus dimensiones, y el avance hacia un mundo próspero, justo, sostenible y pacífico para todos.

Después de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea es a todas luces la innovación política más importante del siglo XX. Tres motivos sustentan esta afirmación: la efectiva estrategia de paz que supone, el compromiso con la superación de la soberanía nacional ilimitada en una época de interconexiones globales y el haber hecho de los derechos humanos su mayor pretensión de legitimidad. Diré unas palabras acerca de las dos primeras razones antes de detenerme sobre la cuestión de los derechos humanos.