Una entrevista sin concesiones al Ministro de Economía

Horacio Verbitsky | 
Entrevista a Milagro Sala, lideresa social y presa política

Exclusiva con Milagro Sala a 7 años de su detención. Desde su casa de Cuyaya en San Salvador de Jujuy, detenida y con una pierna sobre una silla de ruedas, le pide al presidente Alberto Fernández el indulto que hace dos años no hubiese exigido. «Alberto creía que la Corte Suprema iba a hacer justicia pero la Corte Suprema es la derecha». Pese a la persecución sufrida, reivindica los logros de la Túpac: “Volvería a hacer todo de nuevo, aún sabiendo que la consecuencia es la cárcel”.

Horacio Rovelli | 

El gobierno de Alberto Fernández ingresa a su cuarto año de gestión sin haber investigado la deuda generada en el gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos por más de 100.000 millones de dólares, que se fugó en su mayor parte y evadió impuestos y cuyo pago condiciona al país.

A 10 meses de las elecciones presidenciales la disputa por los nombres oculta con dificultad que las cartas están echadas acerca de las políticas que seguirán lxs distintxs aspirantes al sillón presidencial en caso de llegar hasta allí.

Mario Hernandez | 

El próximo 16 de enero se cumplen siete años de la injusta detención de Milagro Sala.

Argentina campeón mundial de fútbol

Miguel Andrés Brenner | 

Nota aclaratoria inicial. Si bien el texto, que a continuación se presenta, sobreabunda en categorías académicas, para una lectura más ágil y de divulgación, obvia las normas APA – Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association)- requeridas por la academia.

Ezequiel Beer | 

La impronta economicista que obra en la Economía desde el albur del neoliberalismo y que fuera decididamente abrasiva sobre casi todos los claustros universitarios del mundo imperando una nueva economía Neoclásica demarco a la macroeconomía y a la econometría como los nuevos baluartes legítimos.

Juan Guahán | 

Se acabó el 2022 a todo volumen. Como un símbolo del año que se fue, quedó brutalmente demostrado que ¡os argentinos cuando queremos, podemos.

Horacio Rovelli | 

El año que se inicia anuncia la persistencia del divorcio entre la dirigencia política y los intereses populares. Destacan en ese aspecto los sectores más vinculados a Cristina Fernández de Kirchner, desvinculados de sus promesas incumplidas, ya con escaso disimulo. Si alguien podrá rearticular la política con las demandas de las clases populares constituye un gran interrogante.