Panorama sindical

Mario Hernandez | 

Massa hizo lo que Guzmán quiso, pero no pudo. Desde que en julio asumió la conducción centralizada de la política económica, el gasto primario tuvo una contracción real del 19 % interanual.

Horacio Rovelli | 

La deuda es un condicionante para un país, ya lo dijo John Adams, Presidente de Estados Unidos en 1796 – 1800: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda”.

En un breve trabajo se despliegan interrogantes y cuestionamientos sobre el Poder Judicial, a partir de disquisiciones en torno al valor “justicia”. Todo el escrito está vertebrado por la crítica a la “judicialización” de la política y a los rasgos antidemocráticos del Poder Judicial.

¿Por qué sobre las mujeres pesó su identidad de género como un riesgo de traición? ¿Cómo enfrentaron los estigmas de haber sufrido ―casi en la totalidad de los casos― violencia sexual durante el cautiverio? ¿Cómo las afectó el silencio y la falta de escucha? ¿Cómo siguen impactando estas vivencias?

Último boletín de noticias educativas del 2022 

Mario Hernandez | 

Nos despedimos del 2022 y retomaremos el año que viene deseando a nuestros lectores un buen fin de año y un mejor comienzo el 2023 

Las reflexiones que siguen se inspiran en una intervención realizada el pasado 20 de diciembre en el cierre de la “Escuela José Rigane”, que organiza la FeTERA con participación diversa en todo el país de militancia propia y de la Corriente sindical “Carlos Chile”.

Guillermo Wierzba | 

La democracia, rehén de una oligarquía que llama libertad de mercado al libre albedrío de los ricos.

Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo anuncia restitución del "Nieto 131"

 | 

La presidenta de la Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró la restitución de la identidad del nieto recuperado 131, quien es hijo de Lucía Nadin y Aldo Quevedo, y expresó que la noticia da «esperanza de encontrar a los que faltan todavía».

Salarios, inflación y "precios justos"

Mario Hernandez | 

La UTEP rechazó el bono otorgado por el gobierno y marchó el viernes a Desarrollo Social comenzando la primera de tres jornadas que continuarán esta semana con manifestaciones el martes frente a hipermercados y el miércoles con cortes de calles y rutas en distintos puntos del país.