El mercado lo hizo de nuevo

Eduardo Lucita | 

Una visión superficial pone la causal de la corrida cambiaria de estos días en la combinación de factores internos y externos, que indudablemente influyeron, pero las causales reales son más profundas. La situación política ha cambiado. Escribo esta nota en medio de la segunda oleada de la crisis cambiaria. La pulseada la ganó el mercado, […]

Presencia campesina/indígena

(*) Territorios El fenómeno de la territorialización del capital agrario en la Argentina (Hocsman, 2014) ha sido configurado, durante gran parte del siglo XX, principalmente a partir de una matriz de exportación de alimentos acompañada en menor escala por una dinámica de provisión de productos para el mercado interno. Sin embargo, la neoliberalización de las […]

En este país donde sonó fuerte el «que se vayan todos» para luego volver todos, no es extraño que reaparezcan en la escena pública – quizás siempre han estado sin que lo supiéramos – personajes como Domingo Cavallo e instituciones como el FMI. Menos aún en una gestión donde se maneja la economía del país […]

Organismos de DD.HH. rechazan un evento deportivo con la selección de Israel

La Asociación de Futbol Argentino (AFA) firmó un acuerdo con una empresa privada israelí para disputar un encuentro con la selección de futbol masculino con sus pares de Israel el 9 de junio. Diversos organismos de DD.HH. presentaron una carta a la AFA donde se expresa el rechazo y desacuerdo con el evento deportivo. En […]

Qué piensa el FMI sobre la economía argentina

Marcelo Colombres | 

El presidente Mauricio Macri anunció en un breve mensaje que «inició conversaciones» para pedir un crédito del Fondo Monetario Internacional e intentar frenar la corrida cambiaria que desde hace un par de semanas generaron una gran crisis política. «Nuestra política depende del financimianto externo», manifestó el presidente y aseguró que cambiaron las «condiciones internacionales favorables» […]

Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI)

M.H.: Te voy a hacer una pregunta que no se le hace a un economista de izquierda, ¿qué va a pasar mañana (2.5) con el dólar? E.L.: Vaya a saber uno qué va a pasar. En la semana vamos a saber si lo sucedido en estos últimos días, ya que hubo dos compras de mil […]

Aritz Recalde | 

1- La Reforma Universitaria fue la expresión de una lucha nacional más amplia, tendiente a la democratización política y electoral de Argentin a . El reclamo de las Casas de Altos Estudios formó parte de la tendencia política que promovió la Ley Sáez Peña (1912) y el voto femenino de la Provincia de San Juan […]

El gobierno argentino de Mauricio Macri y las principales corporaciones económicas asentadas en el país, a diferencia de los procesos constitucionales que se caracterizan por tener planes políticos, actúa en función de un plan de negocios -favorable a esos grupos- y opera públicamente en base a un guión de comunicación y expresión simbólica, con el […]

Homenaje a tres madres de Plaza de Mayo, dos monjas y tres jóvenes activistas secuestradas y desaparecidas en 1977, en un feminicidio colectivo organizado por Alfredo Astiz, uno de los represores más crueles de la dictadura argentina

Rubén Armendáriz | 

Luego de una jornada al rojo vivo con el dólar en alza y el temor a un estallido social, el gobierno argentino recurrió nuevamente a las tasas de interés para intentar frenar la corrida cambiaria y el Banco Central la colocó en 40 por ciento un día después de haberlas llevado a 33,25%. «Puede que […]