Entrevista en la clandestinidad a Charles Trocate, líder del MST amenazado por los latifundistas y perseguido por el sistema judicial brasileño

Pascual Serrano | 

Con 32 años y miembro del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil desde los quince, Charles Trocate es el coordinador nacional de esta organización en el Estado de Pará. Se encuentra en la clandestinidad desde que los jueces dictaron contra él orden de encarcelamiento y los sicarios de los latifundistas intentan asesinarlo. Usted procede […]

Pascual Serrano | 

En París, el barrio de Le Marais es uno de los más modernos y cosmopolitas de la ciudad, dominado por negocios y sedes bancarias. Toma su nombre de «marisma» debido a que se creó robándole espacio al mar. En Río de Janeiro existe otro barrio con el mismo sistema de origen y denominación, Maré, pero […]

Bruno Lima Rocha | 

  El sábado 17 de octubre el Brasil recordó de golpe que su antigua capital, con más de 6 millones de residentes, es un conjunto de territorios entrecruzados por la disputa de dominio y soberanía de poderes formales y paralelos. El ataque ejecutado por narcotraficantes que acabó con el abatimiento de un helicóptero de la […]

Entrevista a Emir Sader, secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Gorka Castillo | 

El secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales dice que no hay divisiones en la izquierda de la región

Ha sido la mas grande de la historia de Brasil

Subcomandante Marcos | 

La 6ª marcha de la clase obrera ha abierto perspectivas mejores para la principal reivindicación sindical de la actualidad en Brasil, la propuesta de reducir las horas de trabajo sin reducción de salario. Promovido por los seis sindicatos el miércoles 11, el evento congregó a por lo menos 40 mil participantes en Brasilia y fue […]

La gobernadora de Río Grande do Sul Yeda Crusius acierta en lo que ve y alcanza lo que antes no podía mirar

Bruno Lima Rocha | 

La tarde de jueves, día 29 de octubre de 2009, marcó la historia reciente de la política del Rio Grande del Sur (estado más sureño de Brasil y lindero de Uruguay y Argentina). Este día, la sede de la Federación Anarquista Gaúcha (FAG) en Porto Alegre fue el blanco de un procedimiento de la Policía […]

Entrevista a João Paulo Rodrigues, miembro de la dirección nacional del MST y responsable de la oficina en San Pablo

Sergio Ferrari | 

 La primera semana de noviembre fue la del inicio de la contra-ofensiva internacional. Primero, el lunes 2, la denuncia fue presentada en Ginebra ante Juan Somavía, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien la acogió con gran respeto y preocupación.  Cuatro días más tarde, en Washington, en una comisión de derechos humanos […]

José Pedro Martins | 

Brasil tiene una posición clave en las negociaciones internacionales para la reducción de los gases de efecto invernadero, pero llegará dividido a la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático convocada por la Organización de las Naciones Unidas, en Copenhague en diciembre próximo, que definirá un nuevo acuerdo para enfrentar el calentamiento global. A un mes […]

Karol Assunção | 

Las comunidades quilombolas de Bahía todavía padecen la violación de sus territorios en varias localidades del estado. Por ello, el Comité de Defensa de las Comunidades Quilombolas realiza, mañana (05), en Salvador, un acto público en defensa de los territorios tradicionales. La manifestación está agendada para realizarse en la Plaza de la Piedad, a partir […]

Entrevista a Jane Beatriz Petrolino, del MST

Luciana Peker | 

El Movimiento Sin Tierra (MST) no sólo sigue aumentando y resistiendo, sino que tiene un reclamo interno de mayor lugar para las mujeres. Por ejemplo, en algunos campamentos ya no se permite vivir a ningún hombre que le pegue a su compañera, y ellas crearon fórmulas de cuidado de los hijos/as y de cocina colectivos. […]