Silvia Adoue | 

  (1´27´´ / 341 Kb) – Cerca de 300 indígenas de los pueblos Tupinikim y Guarani ocuparon el último martes 12 el puerto de la empresa fabricante de papel Aracruz Celulose, en el estado de Espírito Santo, sudeste brasileño. Ellos protestaban contra la invasión, protagonizada por la empresa, de cerca de 11 mil hectáreas de […]

(1´54´´ / 445 Kb) – Los profesores de la red de la enseñanza pública de todo el país sufren los mismos problemas: falta de infraestructura en las escuelas, clases abarrotadas y bajos salarios. Esto perjudica la formación y educación del alumno. En el estado de Bahia, en el nordeste de Brasil, hay una situación que […]

La desmoralización de los parlamentarios de Brasil, que se concedieron un aumento de 90,7 por ciento de sus salarios, hizo resurgir la democracia participativa en una movilización social que evitó que el privilegio se materializara. El episodio tuvo «ese lado positivo, de destacar la necesidad de que la sociedad esté atenta al proceso», dijo a […]

Silvia Adoue | 

(1´35´´ / 373 Kb) – Representantes de las entidades brasileñas contrarias a los transgénicos permanecieron dos días acampados en vigilia en la capital de Brasil, Brasilia, delante de la sede de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) – que es responsable por los análisis de los pedidos de liberación comercial de semillas genéticamente modificadas. […]

(2´04´´ / 485 Kb) – Las empresas de celulosa Aracruz y Votorantim van a recibir del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) un financiamiento de más de US$ 273 millones. El crédito fue aprobado a comienzos de este mes. Aracruz, que recibió la mayor parte del dinero, va a invertirlo en Espírito Santo […]

  (2´08´´ / 500 Kb) – La impunidad que impera entre los hacendados incluidos en la lista del trabajo esclavo hace que esta práctica continúe en Brasil, mucho más de un siglo después de la abolición de la esclavitud. Según investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante los últimos 10 años, casi 18 […]

(1´46´´ / 416 Kb) – Frente a la reivindicación, de la Central Única de los Trabajadores (CUT) y de otras seis centrales sindicales brasileñas, de aumentar el salario mínimo a US$ 190, órganos del gobierno afirman que este reajuste afectará negativamente a las pequeñas y medias empresas y va a traer impactos negativos en las […]

Entrevista con Beatriz Cruz, coordinadora de la Red por el Desarme de Sou da Paz

Subcomandante Marcos | 

– La aprobación del informe de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre el Tráfico Ilícito de Armas, en noviembre pasado, representa un paso importante en el combate de la violencia y para la promoción de la cultura de paz. Después de celebrar la aprobación, entidades y movimientos tendrán la misión de hacer realidad los […]

Subcomandante Marcos | 

Un trabajador rural fue asesinado este domingo, ampliando la larga lista de muertos en conflictos en el campo. Andreílson Santos Silva, de 17 años, fue asesinado en la Hacienda Paulista, municipio de Garanhuns, en el estado de Pernambuco.

Subcomandante Marcos | 

Con la finalidad de ampliar y fortalecer las relaciones comerciales bilaterales, una comisión de ministros bolivianos realizará una visita oficial a Brasil, para abordar lo relativo al nuevo precio del gas y la apertura de nuevos mercados para los productos no tradicionales de la nación andina.