Wallmapu

 | 

Si hoy existe una absolución a favor los Mapuche, se debe a la determinación firme y consecuente de los peñi de buscar una alternativa en la defensa particular. Trabajo que coordinó de manera clara y eficiente el Lonko Víctor Quiepul y el apoyo permanente de las comunidades mapuche de la zona y los familiares de Prisioneros Políticos Mapuche.

 | 

“Diez años de tu física partida, en alto tu legado inigualable, eterno, universal, tan inefable, quisiéramos tenerte aquí con vida. Custodiamos tu desafiante esencia, levantamos tu amor como bandera. Pedro del pueblo, atrevida pionera, audaz tu verbo de bella resistencia. A Pedro Lemebel esta poesía, a sus viudas, odiosas mariquitas, que extrañarán por siempre su alegría. A las viudas unidas y bonitas que añoran a su Pedro cada día. Sus viudas amorosas e infinitas”.

 | 

Hoy seguimos asistiendo a un escenario de profundización de la explotación y la precariedad laboral. La crisis económica y social que viviremos con mayor intensidad este año 2025, sigue golpeando duramente a los sectores populares y a la clase trabajadora en su conjunto.

 | 

“Mauricio Hernández es el único preso en la historia de Brasil que fue sometido por tanto tiempo al Régimen Disciplinario Diferenciado y Sistema penitenciario Federal en régimen de confinamiento solitario”, sostiene Do Carmo.

Alejandro Kirk Svilokos es Periodista de la Universidad Central de Venezuela. Corresponsal de la agencia italiana IPS en Caracas, Nueva York, San José de Costa Rica, Roma, Lisboa, Bruselas, Harare, Johannesburgo, Montevideo. Corresponsal de teleSUR e HispanTV. Enviado especial al Donbass en 2022 y 2024. Enviado especial al Líbano en octubre-noviembre de 2023, y la misma fecha en 2024.

Muchas veces, los sufrimientos de niñas y niños quedaron eclipsados por la mirada centrada en los adultos. Sin embargo, estas infancias cargaron con horrores que los adultos apenas podían procesar. El exilio, las persecuciones, la ausencia de padres detenidos desaparecidos o el silencio forzado en los hogares son heridas profundas que estos relatos visibilizan con urgencia. Niñeces que muchas veces desde el vientre de sus madres ya fueron víctimas del horror.

Wallmapu

Hue Nehuen | 

El Tribunal en lo oral y lo penal de Temuco, desestimó varias causas, y al machife sólo se lo sentenciará por usurpación del territorio recuperado y por el daño a un portón. Cabe aclarar que a la condena que reciba se le descontarán los años que estuvo bajo presidio domiciliario.

 | 

“Ser su viudo artístico significa abrazar su legado con la misma fuerza con la que él abrazó la vida. Significa no solo recordar, sino también replicar su audacia, su capacidad para desobedecer las normas literarias y performáticas con elegancia y furia. Es buscar la belleza en las grietas, en las historias de quienes siempre estuvieron al margen. Lemebel entendía que la memoria es resistencia, y como viudo suyo, esa es la tarea, mantener su memoria viva, ya sea compartiendo con el pueblo las imágenes que realizamos o las historias que compartimos, creando un arte que dialogue con su visión. Es un duelo activo, una forma de amor eterno hacia su obra y hacia este país que él retrató con tanta valentía”.

Andrés Figueroa Cornejo | 

Para que conozcan cómo pensaba el Ronco, rebelde impenitente y formador en toda regla, les dejo una entrevista que registré cuando se cumplieron 39 años del golpe de Estado de 1973.

Andrés Figueroa Cornejo | 

«La injusticia que vivimos no es un accidente ni un error, sino la consecuencia directa de un sistema capitalista que privilegia la ganancia de unos pocos sobre la dignidad de la mayoría»