En Chile hay unos nueve mil suplementeros. En la Región Metropolitana tienen catorce sindicatos y en todo el país, 62. Sus quioscos fueron creados para la comercialización de diarios. Posteriormente, se agregaron las revistas. Hoy les imponen la venta de tarjetas telefónicas, dulces y confites, juegos de azar, bebidas e, incluso, artículos de paquetería. Los […]
Categoría: Chile
Un segundo grupo de chilenos, compuesto por 110 personas entre pacientes y acompañantes, viajó a Venezuela para ser operados gratuitamente de patologías oculares, en el marco de la denominada Operación Milagro. Los enfermos fueron cuidadosamente seleccionados por un equipo de especialistas venezolanos y chilenos entre más de mil solicitudes que recibió la Embajada de Caracas […]
El Presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Teillier, demando ayer el apoyo del gobierno chileno a Venezuela como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.En conferencia de prensa el máximo dirigente de los comunistas chilenos, también saludó que la presidenta Michelle Bachelet sostuviera que no aceptaba presiones de nadie […]
Algunos podrían pensar que la tortura en Chile es un problema del pasado, y más aun, que los eventos de maltrato colectivo denigrante forman parte de la memoria de los años de dictadura. Pero este miércoles 24 se inició en Santiago de Chile el taller de tres días «Atención Integral a Víctimas de Tortura», organizado […]
Un debate sobre un proyecto socialista para Chile tendrá lugar el viernes 21 de julio de 2006, a las 17 horas, en la sede de la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y de Servicios (Constramet), Santa Rosa 101, Santiago. Junto con Punto Final, revista que dirige el periodista Manuel Cabieses, convocan a esta reunión […]
El alza del precio del cobre produce una sensación de euforia en el gobierno y en los sectores dominantes, a pesar de relativas complicaciones para determinados exportadores. El alza de precio no parece un fenómeno coyuntural. Aunque la abundancia no se nota en la vida cotidiana de los chilenos, tres de cada cuatro esperan que […]
Compañeros, compañeras, amigos que están presentes en este acto tan importante para nosotros.Me da la impresión que es primera vez, en todos estos años de transición que los comunistas nos reunimos en un recinto donde funciona el parlamento, porque hasta ahora habíamos ido al ex Congreso Nacional, pero nunca nos habían autorizado para iniciar un […]
Decenas de personas esperan algún contacto de trabajo junto al mar a un costado del Mercado Central o «muro de los lamentos», como ha sido bautizado. D esperdigadas por los cerros de Talcahuano, unas 55 mil personas viven en la pobreza. Son los habitantes de Centinela I y II, Villa Badarán, Nueva Los Lobos, La […]
El 2 de julio, a partir de las 18:00 horas, en una sala de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (Campus Juan Gómez Millas), casi medio centenar de personas asistieron a un foro-debate convocado por el FEL (Frente de Estudiantes Libertarios) y el Preuniversitario Popular Daniel Menco (de la población Nuevo […]
Ya son 16 años. Puede sonar extraño que todo un país pueda estar secuestrado, pero no es raro si lo analizamos a la luz de verdadera capacidad de autodeterminación que posee Chile. Al finalizar la dictadura, quienes habían ejercido el poder absoluto desde 1973 evaluaron que para proteger sus intereses necesitaban generar una serie de […]