Alejandro Lavquén | 

En La Nación Domingo del 25 de diciembre del 2005 apareció una larga lista de escritores bajo el rótulo: «Los escritores chilenos están con Michelle Bachelet». Me llama la atención esto de «Los escritores chilenos…», ya que tal afirmación involucra a todos los escritores chilenos y resulta engañosa para el lector poco avezado, que quizá […]

El caso Celco regaló lecciones en 2005. A los ciudadanos, a los empresarios, a las autoridades. El desastre ambiental que provocó la muerte de cisnes de cuello negro puso de pie a los vecinos de Valdivia frente a los poderosos de siempre. Como pocas veces, la gente se anotó una pequeña victoria, que no es […]

En memoria de Carlos Canobio, luchador poblacional asesinado por un ex carabinero

Carlos Canobio, más conocido como Coy, se vio envuelto en una farsa mediática en donde los medios le adjudicaron un asalto que nunca realizó. Carlos murió solo y desangrado tras recibir el brutal ataque de un ex carabinero (hoy chófer de micro) en los alrededores de Santa Julia. Hoy lo reivindicamos como lo que fue: […]

Máximo Kinast Avilés | 

Que Chile es un país insólito, está fuera de duda. Es tan insólito que no sorprende que haya gente de »barrio alto» que compra fotos de antepasados, que circula en sus vehículos con los cristales cerrados en pleno verano santiaguino para presumir de aire acondicionado, que llena el carrito con compras de alto valor en […]

Han pasado más de 30 años del inicio de la dictadura militar y más de 15 largos años del comienzo de los tres gobiernos civiles que le siguieron. La opción económica ultra-liberal impuesta por la dictadura permanece inalterable generando una profunda transformación en todos los ámbitos, cambiando la fisonomía y alma de nuestro país y […]

Pedro Cayuqueo | 

En el «exitoso» Chile neoliberal de Ricardo Lagos, uno de cada cuatro ciudadanos mapuche vive en condiciones de extrema pobreza. En una población total  estimada en 1.5 millones de personas, las cifras resultan escandalosas y nos duelen. Tanto como nos duelen las promesas incumplidas y nos enrabia a estas alturas la ingenuidad de una dirigencia […]

Neoliberalismo y desastre ecológico en Chile

A pesar de las medidas tomadas por el gobierno chileno para recuperar el Santuario del Río Cruces, con una disminución del 20 por ciento de la producción de la planta de Celulosa Arauco (www.arauco.cl), nuevas mediciones realizadas por expertos comprueban que el humedal no se está recuperando. Nuevos datos y mediciones científicas en el río […]

Allegados y allegadas de Peñalolén (Santiago) se tomaron la sede del Comité Central del Partido Socialista de Chile

Entrevista al Juez Guzman desde Temuco

Silvia Paillán Campos | 

De visita en Temuco para recibir un reconocimiento del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Temuco [CINPRODH] por su destacada labor en pro de los derechos humanos, el ex miembro del Poder Judicial de Chile, Juan Guzmán Tapia, se refirió a diversas temáticas de contingencia en el país. Al ser consultado sobre la […]

A algunos familiares y amigos les comenté mi preocupación sobre las elecciones presidenciales y la importancia de la personalidad de los líderes en la historia para bien o para mal. Comenté una serie de hechos de cómo percibo la personalidad de Sebastián Piñera. Comenté esto también con algunos economistas amigos, quienes me instaron a que […]