«Patricio Ortiz Montenegro no es un terrorista, sino un luchador por la libertad de Chile que hoy permite, por ejemplo, que el señor Ignacio Walker sea ministro de un gobierno elegido en votación», señaló el miembro de la Comisión Política del Partido Comunista (PC), Jorge Insunza al fijar la posición de su colectividad sobre el […]
Categoría: Chile
Artistas, dirigentes sociales, abogados de derechos humanos, académicos, jóvenes, hombre y mujeres, componen la lista de parlamentarios que el Partido Comunista presentó hoy por la mañana. Lautaro Carmona, candidato a Senador por la Región Metropolitana, presentó a los candidatos del PC e independientes que irán con el partido, aclarando que en los distritos y circunscripciones […]
Los casos más críticos son los impactos de Celco en sus dos mega proyectos de Planta Valdivia y Nueva Aldea y el proyecto minero Pascua Lama
La comunidad mapuche Juan Paillalef ubicada en la comuna de Cunco, IX región, Temuco, Chile declara a la opinión publica nacional e internacional lo siguiente: «El día viernes 22 de julio del presente año nuestra comunidad nuevamente ha sido víctima de un atentado incendiario en contra de la casa familiar de nuestra lonko Juana Calfunao […]
Frente los anuncios del gobierno sobre el incremento histórico del precio del cobre, que desembocaría en un excedente de cuatro mil 500 millones de dólares, el Partido Comunista (PC) de Chile, aseguró que el uno por ciento que se invertiría en el gasto social no es suficiente para superar el desempleo y la cesantía. El […]
La Concertación ha logrado instalar, con más esfuerzo que éxito, el tema de las escandalosas privatizaciones de empresas públicas durante la dictadura militar. Hay dos datos inmediatos que deberían saberse: ver cuánto perdió el Estado, cosa que el oficialismo ha sacado rápidamente a colación, y saber quiénes se enriquecieron fraudulentamente a costa del patrimonio de […]
El pasado 11 de julio, se cumplió un nuevo aniversario de un hito histórico que hizo de nuestro país una nación mucho más digna e íntegra. Han transcurrido 34 años desde aquel lejano 11 de julio de 1971, cuando el parlamento aprobó por unanimidad la Reforma Constitucional propuesta por el Presidente Salvador Allende, que estableció […]
Hablar de corrupción política sería, de cierta manera, hablar de su percepción, así como hablamos del clima económico o de la seguridad ciudadana. Una percepción que estaría apoyada en realidades más o menos concretas, como puede ser el ritmo de expansión del PIB para crear buenas o malas expectativas económicas, o la fuerza de un […]
El Colectivo de Familiares de los 119, con el apoyo de artistas, estudiantes, organizaciones sociales y de derechos humanos, intervendrá los días 27, 28 y 29 de julio, la Plaza de la Constitución -frente al Palacio de la Moneda- , en conmemoración de los 30 años de la publicación en la prensa chilena de la […]
El Rebelde: Tomando en consideración que después de elecciones, encuestas todos los candidatos se proclaman ganadores… ¿Qué diferencia estableces entre el triunfalismo y la vocación de victoria? Tomas Hirsch: La vocación de victoria es una construcción, es un proyecto que va avanzando, que tiene pasos; que se va plasmando en realidades, en organización, en movilización, […]