Dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), participaron en el lanzamiento de la publicación: «Mitos y realidades del mercado laboral en Chile», editado por la Fundación Friedrich Ebert. En la actividad expusieron sus comentarios, entre otros, el Ministro del Trabajo, Yerko Ljubetic, su homólogo del Trabajo ecuatoriano, Galo Chiribonga, el Presidente de la CUT, […]
Categoría: Chile
En Latinoamérica se desarrollan procesos sociales con diferentes matices. En este contexto en la izquierda se han dado en algunos países políticas de alianzas entre las diferentes fuerzas políticas y sociales en función de llegar al gobierno . Todas estas políticas pueden ser validas de acuerdo a las diferentes realidades nacionales. La única política de […]
En el año 1971 se nacionalizó el cobre con el acuerdo unánime del parlamento. Nuestro territorio tiene el 37% de las reservas conocidas en todo el planeta. Su costo de producción es él más bajo del mundo. Constituye el 43% de nuestras exportaciones. El cobre ha sido desnacionalizado y privatizado. En el año 1990 la […]
Queremos aquí recapitular algunas de las principales luchas y declaraciones públicas de denuncia y posicionamiento de los trabajadores, desde los últimos días de diciembre de 2004 y los primeros seis meses del 2005. Porque es importante ser concientes de nuestras propias fuerzas, porque ayuda a fortalecer las luchas por venir. También para poder reflexionar sobre […]
Representantes del Consejo de Lonkos del Piwijimapu y la comunidad indígena de Tralcao se sumaron a las querellas criminales contra Celco, donde se investiga la responsabilidad de esta industria en la contaminación de las aguas del río Cruces en la provincia de Valdivia. La delegación mapuche que se presentó este viernes 08 de julio ante […]
Un acto homenaje y conmemorativo, se realizó ayer a los píes del monumento del fallecido Presidente Salvador Allende, quien en un día como hoy, firmó la Ley de Nacionalización del Cobre, fecha en la que se celebra por tercer año consecutivo el Día de la Dignidad Nacional. A 34 años de la nacionalización del rojo […]
El lunes 11 de julio se celebrara al 35 aniversario de la nacionalización del cobre, sin lugar a dudas un momento histórico, donde el cobre, nuestro principal recurso natural, seria también nuestra fuente mas importante de financiamiento para el país, pasando a llamarse el sueldo de Chile. Lamentablemente, en 1983, el cobre comienza un fuerte […]
Este texto esta dedicado a «Beta», Berta Avendaño quien fuera dirigente del PC de Chile, fallecida el 21/6/2005 Nunca había entendido mucho eso de la universalidad de una figura, hasta que me tocó vivirlo en términos concretos y fue con el Chicho(*). He tenido la posibilidad de viajar y conocer un poco del mundo, y […]
Cerca de 112 detenidos desaparecidos y cientos de personas fueron torturadas en el enclave nazi conocido como Colonia Dignidad durante la dictadura de Pinochet, según reportó ayer el diario La Tercera.Según el matutino se refiere al hallazgo el 15 de junio pasado de 40 mil fichas y que prueban la estrecha relación en la tenebrosa […]
Más de 2 mil personas contabilizadas por carabineros marcharon por el centro de Valdivia para denunciar la destrucción del patrimonio nacional y la contaminación de las aguas que afecta a numerosas comunidades rurales y ciudades de la provincia de la Décima Región, como parte de la gran manifestación nacional en la que se acoplaron más […]