Un ensayo historico

1.- Introducción. A lo largo de la transición a la democracia el movimiento social mapuche ha protagonizado impactantes movilizaciones por la recuperación de tierras ancestrales y usurpadas en el marco ‘legal’ desde la mal llamada ‘pacificación de la Araucanía’ (intervención militar y colonización del territorio al sur del rio Bío Bío que culminara hacia  1880-90). […]

La semana pasada se realizó en la Casa de América, en Madrid, una jornada sobre literatura chilena, y a la hora de hablar de Chile quise hablar de lo mejor de mi país, de su gente esperanzada en alcanzar esa normalidad democrática que nos fue arrebatada y que, a quince años de terminada la dictadura […]

Subcomandante Marcos | 

Transcurridos 13 días de Huelga Legal del Sindicato N°2 Soprole, ya se puede concluir que esta era la intención inicial de la administración de Soprole.   El día 01 de abril, el gerente general, Francisco Gana, comunicó a la Superintentencia de Valores y Seguros, que la huelga había sido votada en un 98%, y que […]

El juicio por contumacia podría iniciarse pronto y sería muy rápido

Dentro de los numerosos procesos iniciados contra el general (r) Augusto Pinochet por violaciones a los derechos humanos en Chile y Europa, Francia podría convertirse en el primer país en condenarlo. La jueza Sophie Clément está a punto de entregar la «orden de revisión», último paso para el inicio de un juicio por contumacia que, […]

A propósito de la reforma procesal

No parece difícil explicarse las razones por las cuales compartimos el sentimiento de que los mapuche somos siempre perdedores ante la justicia chilena. Bastaría sólo con ejemplificar con algunos hechos recientes: el asesino de nuestro hermano Alex Lemun fue dejado en libertad; la exasperante lentitud de la investigación para dar con el autor de los […]

Eduardo Andrade Bone | 

Sin la cobertura que suelen tener en los medios de comunicación locales, las peleas en «bolsas de gatos internas» en la lucha por el poder que tiene la Concertación y la extrema derecha, representada por la Alianza por Chile. En la izquierda que está fuera del sistema electoral antidemocrático, seviene abriendo paso el entendimiento unitario […]

«El agua vale más que el oro», proclaman hombres, mujeres y niños del valle del Huasco, en el norte de Chile, hábitat de agricultores, productores de uva para pisco y mesa, dispuestos a parar el proyecto minero aurífero «Pascua Lama» localizado en plena cordillera, a realizarse en Chile y Argentina. El yacimiento está en la […]

Aspiran a aprobar un programa, candidatos a parlamentarios y un candidato presidencial unitarios

En concurrida conferencia de prensa, destacados dirigentes de partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales y humanitarios anunciaron la convocatoria de una Asamblea Nacional por la Democracia y la Soberanía Nacional que agrupa a todos los sectores antineoliberales de Chile. «Vivimos tiempos favorables para romper la exclusión política y social y levantar una alternativa de gobierno, […]

Caso de Víctor Ancalaf en la ONU

Subcomandante Marcos | 

Hasta la sede de las Naciones Unidas en Ginebra llegó la exigencia de libertad para el dirigente mapuche Víctor Ancalaf Llaupe, recluido desde hace dos años en la cárcel El Manzano de Concepción. Luis Llanquilef, werken de la zona de Arauco, presentó en el 61º Período de Sesiones de la Comisión de Derechos Humanos el […]

A 30 años del inicio de la Tarea Militar Revolucionaria en Chile

Germán Cordovez | 

Hace 30 años, cuando Cuba conmemoraba un año más de la Victoria de Playa Girón, entre el 15 y 16 de abril de 1975, un grupo de jóvenes chilenos becados para estudiar medicina en la isla fue convocado a una casa de La Habana por dirigentes del Partido Comunista de Chile. Se les plantearía una […]