La ONU reconoce que "El gobierno está haciendo un abuso de poder con el uso de la ley anti-terrorista"

Subcomandante Marcos | 

Roberto Garretón, representante para América Latina y el Caribe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, declara que el gobierno esta haciendo «un abuso de poder con el uso de la ley anti-terrorista en contra autoridades mapuche». Garretón, vino a Temuco este viernes 8 de octubre con el […]

José Osorio | 

El domingo 26 de septiembre, desde las 12:00 hrs., se reunieron en el Parque André Jarlan de la comuna de Pedro Aguirre Cerda diversas organizaciones y creadores que celebraron el cumpleaños 72 de Víctor Jara. Fue un cumpleaños participativo en el que organizaciones de la comuna, como también de fuera de ella, juntaron fuerzas y […]

14 años de inconsecuencia y estancamiento

Jaime Iván Cornejo | 

Resulta frustrante- más bien irrisorio y desatinado- el hecho de que hoy en Chile el gobierno insista en afirmar que estamos viviendo en un pais igualitario. Primero que nada, con la transición a la democracia en marzo de 1990, no se había modificado la constitución impuesta por Pinochet y sus colaboradores. Sin exigir el debido […]

Ejército Zapatista de Liberación NacionalMéxicoOctubre de 2004.Al pueblo de Chile:A la juventud chilena:Hermanos y hermanas de Chile.Les hablo en nombre de las mujeres, hombres, niños y ancianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, indígenas mayas en su inmensa mayoría, que resistimos en las montañas del sureste mexicano contra el neoliberalismo y por la humanidad.Reciban todos […]

Con fecha 27 de septiembre se inauguró la central hidroeléctrica Ralco en el Alto Bío Bío, en el territorio ancestral de los mapuche pehuenche. La central, que tuvo un costo de 570 millones de dólares, fue construída por Endesa Chile, filial de Endesa España. Ralco inundó 3.500 hectáreas ancestralmente habitadas por los pehuenche, y obligó […]

José Steinsleger | 

En el agitado trajinar de las luchas independentistas de América Latina, tres períodos históricos adquieren singular relevancia política: el que va de la emancipación al fin de la Gran Colombia (1810-30); el de los estados oligárquicos que acaban chocando con el nacionalismo antiimperialista (1860-1950), y el de la revolución cubana (1959) a nuestros días. Los […]

Intervenciones de Mario Garcés y Pedro Naranjo en la presentación de este libro

Intervención de Mario Garcés Durán, Doctor en Historia, en la actividad de homenaje y de lanzamiento del libro «Miguel Enríquez y el proyecto revolucionario en Chile.» Realizado el 5 de octubre del 2004 en el Campus Libertad de la Universidad ARCIS en Santiago. Este libro que hoy presentamos se inscribe en medio de un conjunto […]

Subcomandante Marcos | 

Lautaro Carmona, miembro de la Comisión Política del Partido Comunista, criticó que las reformas a la Constitución acordadas por la derecha y la Concertación se hicieran «entre cuatro paredes», a espaldas del pueblo y lamentó que por la prensa los chilenos se enteraran de las reformas constitucionales.«Es muy serio, que un tema tan importante para […]

La indagación deberá conducir a una opinión política e histórica que establezca si la actuación del organismo de inteligencia norteamericano «ha sobrepasado los límites de la soberanía, la autodeterminación nacional y el respeto las relaciones bilaterales». Una comisión de la Cámara de Diputados fue encomendada para investigar, en un plazo de 180 días, la «intervención […]

Interrogatorio del Juez Guzmán

Julio Oliva García | 

«Primero estuvo Contreras, después estuvo Gordon. Después no sé. El Servicio de Inteligencia era un servicio de mandos medios. Yo era Presidente de la República y como Presidente de la República se me informaba de la seguridad nacional, no de la seguridad chica». (Respuesta de Pinochet a pregunta de si recordaba quién fue el jefe […]