Como lo dijera para hacerse el gracioso en 1985, Pinochet está «en las cuerdas». Esa vez lo dijo para señalar que la aparición del germen de lo que sería la Concertación y sus jugadas de negociación le sirvieron para salirse de las cuerdas, hoy ya no está en la misma situación.Aunque, al cierre de nuestra […]
Categoría: Chile
Conocido por su intensa actividad cultural en la comuna de Peñalolén y en la Sociedad de Escritores de Chile, y autor de varios libros, el poeta Amante Eledín Parraguez conversa con El Siglo sobre su papel en la historia que dio lugar a la película «Machuca», uno de los mayores éxitos de la cinematografía chilena.
Londres.- El 11 de Septiembre de 1973 un sangriento golpe militar depuso al gobierno democrático del Presidente Salvador Allende. El programa de represión encabezado por Augusto Pinochet incluyó persecución política, arrestos en masas, juicios sumarios, «desapariciones» y torturas sistemáticas, ejecuciones y detenciones secretas, en lugares tales como el buque escuela Esmeralda. El mundo entero miraba […]
En Chile como en muchos lugares del mundo, 31 años después del sangriento golpe militar que depusiera al presidente Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular, lo cierto es que la memoria histórica se va imponiendo cada día. La obra trascendental del gobierno de la Unidad Popular no puede pasar al olvido. Por […]
Este martes 7 de septiembre ha fallecido el compañero Fernando Alba Sánchez («El pelao») después de una larga enfermedad que lo aquejaba. Fernando tenía 49 años y vivía en este país desde el año 1987 como tantos otros exiliados Chilenos y perseguidos de la dictadura y la «democracia». Fernando fue un luchador social y también […]
Más de 20 mil chilenos recordaron ayer en esta capital al presidente Salvador Allende, al cumplirse ayer el 31 aniversario de su trágica muerte, en defensa del mandato constitucional que el pueblo le entregó en 1970.
El abogado chileno Boris Navia aún conserva las tapas de aquella libreta donde Víctor Jara escribió su última canción, «Estadio Chile», horas antes de ser asesinado por los militares la tarde del 15 de septiembre de 1973. Treinta y un años después evoca la agonía del principal autor de la Nueva Canción Chilena y cómo, a pesar de las torturas y los interrogatorios, pudo salvar sus hermosos versos.
Desde octubre de 2001, cuando falleció su mujer, Cecilia Echeverría, Armando Uribe no sale de su departamento que mira al Parque Forestal si no es para acudir a la misa dominical en una parroquia vecina.No obstante, para recibir el Premio Nacional de Literatura debió acudir al ministerio de Educación para lo cual el ministro le […]
El reciente proceso eleccionario de la CUT superó muchas expectativas. Pero, sobre todo, terminó por sepultar los vaticinios que hace algunos años hablaban de que el organismo se reducía cada vez más.Además, debió derrotar los intentos de ex integrantes de su directiva por desgajar sindicatos afiliados y llevarlos lejos de la multisindical. Un escenario difícil, […]
Asesinado el 8 de septiembre de 1986, la muerte del periodista José Carrasco Tapia es conmemorada por sus colegas chilenos, tanto por la crueldad del crimen como porque fue el postrero contra un profesional de prensa bajo la dictadura militar. Mas, no sólo permanece impune ese atentado sino también todos aquellos en que la víctimas […]